Los salones del hotel Sancho de Madrid acogieron, el pasado 20 de diciembre, la celebración de la Asamblea de la UNALT, primera que se lleva acabo desde el nombramiento como presidente de la organización, de Santiago Fraile en la Asamblea de 2011.

[Img #2047]

 

El pasado 20 de diciembre la UNALT celebró su Asamblea  en un hotel de Madrid en la que hubo una gran afluencia de los representantes del sector del taxi de todas las autonomías españolas. Se realizaron sesiones de trabajo de mañana y tarde (en la mañana reunión de la Junta Directiva y en la tarde Asamblea ordinaria) en las que  realizó un amplio análisis de la situación del colectivo en nuestro país.
La Mesa presidencial fue ocupada por el presidente de UNALT, Santiago Fraile, el vicepresidente primero y Presidente de Honor, Dionisio Gracia y el vicepresidente segundo, José Antonio Mate.

La Voz del Taxi, presente en este evento, dialogo con el presidente de la UNALT, Santiago Fraile y con el vicepresidente primero y Presidente de Honor, Dionisio Gracia

Santiago Fraile

Fraile, tras un año al frente de la UNALT, ha demostrado, no sólo arrojo y coraje, para enfrentarse al más dura de las situaciones por la que está pasando la UNALT, sino que ha sabido dirigir con acierto todos sus movimientos para comenzar a reconstruir una organización que en los últimos años había dado claras muestras de una peligrosa fatiga.

[Img #2045]

 

La Voz del Taxi.- ¿Qué podría destacar como puntos más importantes de la Asamblea celebrada hoy por la UNALT?

Santiago Fraile.-  Haciendo un minucioso resumen de todo lo acaecido en esta jornada que, por cierto, ha sido la primera tras mi llegada a la Presidencia de la UNALT, he de decir que estoy sumamente satisfecho al comprobar que cuento con todo el apoyo de toda la UNALT.
Los acuerdos que hemos tomado han sido por unanimidad lo que me otorga una clara muestra de lo que te acabo de decir, de la unión que existe entre todos los integrantes de la UNALT y del apoyo con el que cuento. Todos estamos convencidos, y así lo estamos haciendo y así seguiremos, de que tenemos que luchar por un proyecto común y contando con la colaboración de todos; de otra manera no sería posible conseguir los objetivos que nos hemos puesto

 

[Img #2046]

LVT.- Es cierto que ha habido un tema delicado como es la posición manifestada por el secretario de la Federación Catalana del Taxi, José Mª Goñi, ausente en esta Asamblea, y que fue resuelta de manera unánime por todos los asistentes a la Asamblea de la UNALT…

SF.- Lo único que sobre este tema se ha planteado en esta jornada, es el traslado que hemos dado, tanto a la Junta de Gobierno como a la Asamblea, de unas cartas que José Mª Goñi me ha hecho llegar en representación de la Federación Catalana del Taxi. Como te digo se ha informado de esas misivas a la Asamblea y a la Junta de Gobierno, y la solución que se ha decidido tomar es tatar de hablar con el señor Goñi, enterarnos de cuáles son los problemas que tiene o que quiere plantear y ver  de qué forma se pueden resolver. Nuestra intención es solucionar toda problemática que se pueda presentar.

LVT.- Otro de los temas que surgieron en la Asamblea es la problemática que vive Málaga en lo que se refiere a los taxis y el aeropuerto y que fue presentada  por el presidente de AUMAT, José Antonio Mate…

SF.- Sí, y ante esa situación también ha habido absoluta unanimidad. José Antonio Mate ha expuesto con total claridad lo que está ocurriendo en Málaga, que es un problema que  también se da en Alicante, en Elche y en las Islas Baleares, y aquí estaban los representantes de Alicante, Elche y de las Baleares que así lo han aseverado. Lo que ocurre es que hay demasiadas ocasiones en las que son los taxis de fuera de las ciudades que tienen aeropuerto los que dan más servicios a los pasajeros que proceden de los aviones, cuando no debería ser así sino todo lo contrario, que quienes se hagan cargo de los servicios que demanden los viajeros procedentes de los aviones que llegan a los aeropuertos de una ciudad, sean los taxistas de esa ciudad. Es cierto que es completamente lícito que un taxista que no tiene su trabajo en la ciudad en la que se encuentra el aeropuerto vaya a recoger, por precontrato, a algún pasajero; lo que causa gran malestar es que los taxistas que no trabajan en la ciudad en la que se haya emplazado el aeródromo, acudan 7, 8 o hasta 10 veces a recoger viajeros; resulta muy difícil creer que todas esas carrearas se realicen por precontratos. Por todo ello, hemos planteado que haya una mayor y más esmerada regulación a la vez que estudiaremos, desde nuestra asesoría jurídica, todos los recovecos que puedan existir en la Ley para acabar con esta mala práctica que no deja de ser un tipo más de intrusismo.

[Img #2044]

 

Dionisio Gracia

Gracia, como ya ha demostrado tantas veces, se erige en todas las reuniones y trabajos en equipo en los que está presente, en esa persona que pone el punto de equilibrio, el sosiego,  la templanza y, sobre todo, la enorme experiencia que atesora y que todos sus compañeros le agradecen.

LVT.- ¿Cuál se punto de vista sobre el desarrollo de la Asamblea de la UNALT celebrada hoy?

Dionisio Gracia.- Para mí ha sido una Asamblea muy positiva. He escuchado las declaraciones que te ha hecho nuestro presidente Santiago Fraile, y no puedo hacer otra cosa que ratificarme en todo lo que ha dicho. Santiago, él lo sabe, tiene todo mi apoyo, pero además quiero reconocer que ha sido el presidente de esta institución que se ha visto en la obligación de afrontar unos problemas por los que nunca antes había pasado la UNALT; dicho en argot taurino, a Fraile le ha tocado  encerrarse en un coso a celebrar una corrida con miuras y victorinos, pero como él es un hombre muy preparado y sabe de chicuelinas y verónicas, está realizando una gran faena.   Hoy hemos podido constatar como ha recibido el apoyo de toda la Asamblea. Ahora con cabe otra cosa  que permanecer unidos dada la situación por la que atraviesa España y, más concretamente, por la problemática que está viviendo el sector del taxi.

El presidente de la Asociación Madrileña del Taxi elegido nuevo vocal de la Junta Directiva de la UNALT

En la asamblea de la UNALT celebrada el pasado 20 de diciembre en Madrid, fue aprobado por unanimidad que la AMT obtuviera una vocalía en la Junta Directiva de la UNALT. El cargo fue asignado a la persona de Felipe Rodríguez Baeza, presidente de AMT. Como consecuencia de esta designación la AMT emitió el siguiente comunicado:

Desde la Asociación Madrileña de Taxi queremos informar a todos los socios:

  • El pasado día 20 de Diciembre del 2012, la junta directiva de UNALT  decidió en una asamblea celebrada en Madrid restructurar su actual Junta Directiva, creando una nueva vocalía que ostentará Madrid a través de la Asociación Madrileña del Taxi, A.M.T.
  • Madrid  recupera así su presencia a nivel nacional,  la directiva de la A.M.T. se reunirá en  próximas fechas para decidir el nombre de la persona de la Junta Directiva que se encargue de representar a la entidad en dicha vocalía,  que no contaba entre sus filas con ninguna asociación de la capital tras la salida de la Asociación Gremial el pasado mes de junio.

 

Fuente: LVT nº107 – http://lvtdigital.es/not/1616/asamblea_de_la_unalt__diciembre_2012/

GDE Error: Error al recuperar el fichero. Si es necesario, desactiva la comprobación de errores (404:Not Found)

http://lvtdigital.es/not/1616/asamblea_de_la_unalt__diciembre_2012/

Entradas recomendadas