QUEREMOS UN 1 DE OCTUBRE PARA UBER, CABIFY, AIRBNB

01

COMUNICADO

Vaya por delante nuestra repulsa a cualquier demostración de violencia, usando la policía el Estado o usando las instituciones la Generalitat, pero el tema no es ese, siempre hemos tenido una línea APOLITICA en nuestro Gremio.

Nuestra crítica la enfocamos por  EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY, esta frase que ha llenado infinidad de bocas del gobierno y afines,  debe ser aplicada  a todos los ámbitos que la mencionadísima Ley ó  ley de Leyes (la Constitución)  debe abarcar.

Si se aplica con todo rigor como el pasado 1 de Octubre, discutible o no, insistimos no entramos, ¿porqué no se aplica a plataformas ilegales, fuera de Ley como son UBER, CABIFY, AIRBNB..etc    ¿porqué  no entra la policía y aplica la Ley de TRANSPORTES  o LA LEY DEL TAXI y sus reglamentos tal como el pasado domingo.

Ninguna de estas plataformas cumplen con las leyes españolas, campan a sus anchas y lo que es más grave, no tienen detrás suyo como si tiene Catalunya, dos millones de personas que la alientan (equivocadas o no) lo único que tienen estas empresas son sus consejos de Administración y sus inversores que sólo pretenden ganar dinero.

El servicio a la población, vuelvo a repetir equivocado o no de los impulsores del referéndum no existe con estas macroempresas que sólo buscan su beneficio.

Por todo ello desde aquí, desde el STAB, solicitamos al gobierno de España actúe, como mínimo, de la misma manera que ha actuado en Catalunya, con proporcionalidad y combata con la misma dureza, amparados por la Ley, y no permita que sean vulneradas sus leyes que ,en este caso, son varias, Leyes Fiscales, Leyes de competencia, Leyes Laborales, Leyes de Transportes por no mencionar alguna más.

INAUGURACIÓN DE LA FERIA DEL TAXI 2015

Feria Taxi Barcelona
Feria Taxi Barcelona

Estimados compañeros taxistas.

A partir de mañana y hasta el domingo día 29, se celebra la décima edición de la Feria del Taxi, que este año aterriza en Barcelona.

Desde el sindicato de taxistas autónomos de Barcelona – STAB, nos complace como cada año este tipo de iniciativas para el sector, donde todo tipo de empresas, ofrecen sus mejores iniciativas para nuestra actividad en el taxi.

Dados los tiempos convulsos en los que se encuentra nuestro sector, no podíamos dejar pasar esta oportunidad sin recomendaros encarecidamente vuestra asistencia y en donde seguro encontraréis todo tipo de novedades interesantes que pueden mejorar la imagen, el servicio al usuario, la modernización y la rentabilidad del taxi en España.

Sois vosotros los verdaderos protagonistas, y no las instituciones y administraciones que posan para la foto, así ahora más que nunca a todos los que podáis, asistamos y participemos todos de este evento.

INAUGURACIÓN DEL LA FERIA DEL TAXI  Xº ANIVERSARIO   La inauguración de la Feria del Taxi,Xº Aniversario, será el sábado 28 de Noviembre, con la representación de personalidades de la Generalitat de Catalunya, del Ajuntament de Barcelona y del Institut Metripolità del Taxi, junto con Sindicatos del Taxi. Se espera una gran afluencia de público dado que en Salón se presentan las últimas tecnologías para el sector y las marcas de automoción. Entidades financieras y de seguros estarán también presentes en la Feria, ofertando productos específicos para el sector del taxi. En las Zonas de Ocio, los más pequeños van a pasar un buen rato, con juegos, en la ludoteca del recinto.

UN DIA PARA DISFRUTAR  EN FAMILIA Y VER LAS ULTIMAS TENDENCIAS EN EL MUNDO DEL TAXI

GDE Error: Error al recuperar el fichero. Si es necesario, desactiva la comprobación de errores (404:Not Found)

FERIA TAXI 2015

Sant Jordi Club
Montjuic
Passeig Olímpic, 5-7, 08038
08202 (Barcelona)
Tfno:   (+34) 931.439.060
Móv:    (+34) 609.877.931
Email: info@feriataxi.esFECHAS Y HORARIOS

28 y 29 de Noviembre
Sabado y Domingo de 10:00 a 19:00

Para más información os recomendamos visitar: Feria Taxi

Fedetaxi se solidariza y apoya la Málaga contra la desregulación del sector y por la supervivencia de los taxistas autónomos de toda España

Fedetaxi se solidariza y apoya la Málaga contra la desregulación del sector y por la supervivencia de los taxistas autónomos de toda España.

Tendrá lugar el próximo 30 de septiembre, de 10 a 13 horas. Salida del pabellón Martín Carpena.

GDE Error: Error al recuperar el fichero. Si es necesario, desactiva la comprobación de errores (404:Not Found)

Circular 71

Libertat de Empresa para el autónomo

Desde este Sindicato vamos a seguir defendiendo la libertad plena del autónomo con el único límite del respeto máximo al principio de legalidad. Por ello, no creemos ni en el intervencionismo ni en medidas milagrosas que atacan la libertad del autónomo para actuar en su empresa dentro del marco legal. Hemos encabezado la lucha contra UBER y con la unidad y el esfuerzo de todos hemos logrado ganar una batalla. Pero no debemos dormirnos ya que además se ha de ganar la guerra, ya que se trata de un monstruo con muchos recursos a nivel mundial.

Citaremos algunas medidas que deberían adoptarse para mejorar el sector y que lo único que pretenden es consolidar y ganar mercados para los taxistas a través de la modernización constante de nuestros taxis:

  • Seguir vigilantes contra el INTRUSISMO: hemos de seguir trabajando con la Guardia Urbana y los Mossos.
  • Fomentar las paradas y el respeto a las mismas y mirar de incorporar pequeñas paradas (micro paradas) para ser más eficientes.
  • Limitar al máximo el uso del vehículo privado en beneficio del taxi y del transporte público
  • Campañas de fomento real y decidido del taxi con publicidad específica en diferentes medios: radio, TV, prensa o en mobiliario urbano.
  • Apoyo decidido para dignificar nuestra profesión
  • Dar publicidad directa al turista (en especial en aeropuerto, estaciones de tren y puerto ) para informar de precios medios orientativos al centro y a uno o varios destinos emblemáticos de la ciudad.
  • Apoyar y subvencionar el uso de las tarjetas de crédito en el taxi como medio de pago obligatorio y normal.
  • Apostar e introducir nuevas tecnologías en el taxi: pantallas interactivas, prensa digital gratuita, wifi en el taxi, etc…
taxitour barcelona
taxitour barcelona

 

Club del taxi

En la actualidad desde el  Sindicato somos conscientes de los efectos de la crisis actual en nuestro sector  y es por esta razón. Nos complace comunicarte que desde ahora todos nuestros asociados y hasta dos familiares podrán acceder al Club del Taxi, un portal exclusivo de sorteos, promociones, ventajas y descuentos para las compras de productos y servicios habituales que realizamos ya sean convencionales u on-line, canjeables en más de  9.000 puntos en toda España.

El Club del Taxi cuenta con una gran variedad de ventajas en productos y servicios relacionados con el hogar, la alimentación, motor, deportes, viajes, tecnología u ocio entre otras muchas categorías.

Para poder acceder a este mundo de ventajas, pregunta en nuestra oficina o pide tu folleto informativo. También podrás confirmar tu acceso en nuestra web www.sintab.es en la Sección Club del Taxi, en el botón “Alta Club”.

De este modo, queremos arrancar el 2015 desde el Sindicato con el mejor de los deseos, trasladando nuestra vocación de servicio para todos nuestros asociaos. Para este año estamos trabajando y colaborando en nuevos ángulos que bien seguro beneficiarán y generaran valor añadido a la actividad diaria del taxi.  El Club del Taxi es uno de ellos, pero todavía hay más,  estar atentos.

HTTP://TSP.FIDELIZANET.COM/STAB

Concesión de Créditos

Desde el Stab y con nuestro Presidente Dionisio Gracia, se ha ejercido una  importante labor cuyos efectos para todo el sector del taxi en España ha sido el reconocimiento de la licencia de taxi por parte de las entidades financieras, como medio de garantía para la concesión de créditos. Esta iniciativa realizada desde Barcelona se ha extendido incluso por toda España. Si en la actualidad se ofrecen créditos con pignoración en base al valor de las licencias, es solo gracias al trabajo constante que se inició en 2009 y que se ha seguido efectuando en los últimos años desde la Calle Juan de Garay nº 21,  obteniendo el reconocimiento y la confianza de las entidades financieras en el valor de la licencia y la actividad del taxi en nuestro país.

De este modo se crea un efecto dinamizador en la profesión, facilitando tanto el cese como el acceso a la profesión.

El Stab intenta conseguir créditos bancarios con el apoyo de entidades como el BBVA, La Caixa y Banco Sabadell a través de la pignoración de las propias licencias.

 creditos taxi

Escuela de Taxistas, en calle Perú 104

El STAB ofrece, a un precio reducido, la experiencia de profesionales del sector y un curso para aprobar y obtener la acreditación en pocos meses en calle  Perú.

La escuela de taxis otorga al alumno la formación necesaria para superar los exámenes para la obtención de credencial de taxista.

Más información en nuestra web: www.sintab.es

 escuela taxi barcelona

ASESORAMIENTO GESTION TEMPORAL DE LICENCIAS

¿ Has tenido un accidente y no puedes trabajar?

¿ Te han retirado el Carnet?

¿ Tienes parado el vehículo?…

… en definitiva,  ¿tienes una licencia y no la puedes explotar?

Ven al STAB y te asesoramos sin compromiso alguno de cómo continuar con la actividad del taxi.

Estudiamos cada caso y te proponemos las mejor solución.

 

Bolsa de licencias y Jubilación

El STAB cuenta con una bolsa de licencias propia que permite transferir las licencias con  las máximas garantías y por el correcto precio de mercado, además de ofrecer asesoramiento y una contrastada experiencia.  Si estáis interesados en vender o comprar os ayudaremos para hacerlo de la mejor manera.

La JUBILACIÓN debe hacerse con posterioridad a la venta de la licencia. Asimismo para evitar problemas sobre la posibilidad de jubilarse antes de la edad, ya que para jubilarse a los 63 años se han puesto más duros y los requisitos son mayores. Infórmate con nosotros si tienes alguna duda.

ATENCION NOVEDAD MODELO 347
El modelo 347  era  para VENTAS que superan los 3.005 euros, como norma los servicios de emisora.
A partir de este ejercicio, 2014, cerrado ahora en Enero de 2015, se deben declarar también las compras a PROVEEDORES que superen esa cifra, 3.005 euros, POR TANTO cualquier compra que supere los 3.005 euros en el año, debemos declararla fecha tope 25 de febrero. En particular, las más habituales serán:

  • Consumo Carburante
  • Cuotas Emisora
  • Grandes Reparaciones

Por tanto se debe cotejar con el proveedor y aportar un certificado con los consumos por trimestres.

Seguros en Allianz

Seguimos ofreciendo con la compañía Allianz seguros muy competitivos para taxis. Asimismo, contamos con todo tipo de seguros, hoy en día básicos para evitarnos pagos o problemas inesperados: caso  de las pólizas de hogar, coches particulares, motos; o de seguros médicos, éstos  con importantes y especiales ofertas. También contamos con pólizas de ahorro, en las que , como mínimo nunca se pierde dinero y que están bajo el paraguas de una protección inmejorable. La compañía  Allianz está presente en más de 70 países y es una de las más importantes de Europa.

Sanciones

Debemos seguir luchando desde la primera notificación ante sanciones injustas, especial-mente si se trata de paradas o estacionamientos o que llevan aparejadas la pérdida de puntos.

El STAB cuenta con un servicio jurídico especializado y de larga experiencia que estará siempre a vuestro lado, para ayudar y aconsejar lo mejor en cada caso concreto.

sanciones taxi

Asepeyo

Seguimos trabajando con ASEPEYO , mutua de reconocido prestigio. Ahora bien,  recordamos que  las visitas médicas de los taxistas siguen, como siempre y de forma exclusiva, en manos de la Seguridad Social y sólo  el cobro de la bajas se gestiona a través de la mutua (en nuestro caso, ASEPEYO).

 asepeyo taxi

GDE Error: Error al recuperar el fichero. Si es necesario, desactiva la comprobación de errores (404:Not Found)

Nuevas tarifas interurbanas del Taxi 2015

El siguiente documento indica las nuevas tarifas interurbanas de 2015

GDE Error: Error al recuperar el fichero. Si es necesario, desactiva la comprobación de errores (404:Not Found)

Escrito del STAB a la atención del IMT (feb/2013)

AL INSTITUTO  METROPOLITANO DEL   TAXI.

A LA ATENCIÓN DEL PRESIDENTE Y DEL GERENTE DEL  I.MT.

El Sindicato de Taxistas Autónomos de Barcelona , sigue en la línea de trabajo ya manifestada en nuestro anterior dossier de octubre de 2.012. Por ello, ante la situación de desconcierto que vive nuestro sector y de crisis aguda en lo social y en lo económico que nos afecta a todos , volvemos a ponernos a disposición de trabajar en pro de   nuestros profesionales, pero sin olvidar a la vez  el bien común y  la prosperidad general de nuestra sociedad.  Como hemos declarado de forma reiterada, la crisis actual es profunda y generalizada. No obstante, hemos padecido  otras  y las  hemos acabado superando con mayor o menor esfuerzo.  Ahora bien, volvemos a señalar  que nunca se puede actuar frente a la misma desde el pesimismo y victimismo, sino con el trabajo a destajo y esfuerzo diario. En definitiva, hemos de ser perseverantes y constantes en nuestra lucha.

Por otro lado, no caeremos en criticar propuestas presentadas o reinterpretadas por otros. Propuestas que parten en muchos supuestos de solicitar cosas imposibles. Medidas que con claridad extrema  se manifiestan  como utópicas en un periodo como el actual  de vacas flacas (por no decir famélicas). Ello se debe a que estamos padeciendo un periodo de muy limitadas  ayudas públicas. Ayudas que como es normal, y pese a no ser lo deseable para cada uno de los sectores afectados, sólo sufren recortes que paulatinamente se hacen más profundos y dolorosos.No obstante, no es de recibo el presentar este tipo de propuestas a la administración a sabiendas de que son irrealizables, para posteriormente crear un desencanto y una crítica directa, en este caso al IMET, al culpabilizar a este instituto por  inmovilismo y falta de soluciones de todos los males existentes y la carencia de resultados.

Tampoco es de nuestro agrado ni queremos hacer sangre de la retirada reciente del sistema de turnos. Tema que, como avisamos hasta la saciedad debíamos haber arreglado entre nosotros, en silencio y no dando la mala imagen que hemos proyectado a toda la ciudadanía y a nuestros clientes en particular. Mejor olvidarlo , pero sin volver a tropezar en la misma piedra.

En contra de ello si nos gustaría extendermos algo más en las medidas que deberían adoptarse para mejorar el sector y que deben orientarse todas ellas a  consolidar y ganar mercados para la prestación del servicio del taxi, citaremos las principales:

  • Mayor eficiencia y perseverancia en la lucha contra el intrusismo, acuerdos concretos con la Guardia Urbana y los Mossos.
  • Fomentar las paradas y  microparadas,
  • Apoyo al  taxi sanitario y al taxi adaptado,
  • Regulación concreta de los supuestos en que puedan prestarse servicios en la modalidad de taxi compartidoLimitar al máximo el uso del vehiculo privado en beneficio del transporte publico y del taxi. Por ejemplo, impidiendo al máximo la circulación en los anillos centrales o poniendo tasas a su acceso (como se lleva a cabo en ciudades tan avanzadas como Londres).
  • Campañas de fomento real y decidido del taxi metropolitano con publicidad específica. En diferente medios radios, TV, prensa, Internet….
  • Apoyar soluciones energéticas comunes en beneficio de la rebaja de los costes de explotación. Apoyando las energías renovables y las menos contaminantes a través de convenios con grandes empresas. Hemos de trabajar para ello y nos ponemos a vuestra disposición.
  • Publicidad dirigida directamente al turista que en aeropuerto  y en el puerto : debe informarse por medio de publicidad clara y directa  de los precios orientativos al centro de Barcelona y a dos o tres puntos más (estamos en contra de precios fijos inamovibles porque creemos en la honradez del taxista y en la competitividad del taxi  frente a otros medios de transporte).
  • Dignificar nuestra profesión  y no dañarla, estamos por defender el buen servicio del taxi.
  • Crear una comisión para filtrar de forma más razonable la apertura de expedientes sancionadores por parte de los distintos ayuntamientos del área metropolitana. Por ejemplo, en relación a sanciones de estacionamiento que por desgracia son demasiado frecuentes e innecesarias por ser posteriormente archivados.
  • Obligar y subvencionar el uso de las tarjetas de crédito en el taxi como medio de pago obligatorio y normal…

Como ya avanzamos en nuestro anterior dossier, igualmente  consideramos básico y fundamental  el reinventar un  PLAN DE VIABILIDAD DEL TAXI. Dicho Plan no debería caer en errores del pasado.Sabemos de lo complicado y difícil que puede resultar, pero con imaginación y desde la legalidad absoluta y los más amplios consensos se puede labrar un camino que nos acerque a su puesta en marcha en el futuro más o menos cercano. Hemos de ser conscientes que  la retirada  de licencias supone  lo único que directamente hará aumentar nuestras  recaudaciones diarias. Ahora bien, somos a la vez realistas en el hecho de que dada la escasez de medios y la situación económica reinante, lo único que podemos aportar  es un avance en soluciones que luego podremos plasmar a medio y largo plazo. Soluciones  que no serán realizables sino en un periodo de mayor bonanza económica. Ello es así, porque precisamente cuando las cosas vayan bien o al menos a mejor,  será cuando podremos adoptar medidas reales y soluciones concretas realizables.No obstante, debemos ponernos a trabajar desde mañana mismo. Ya dijimos en nuestro escrito octubre de 2.012, que  podría estudiarse el destinar a dicha amortización de licencias un porcentaje de las tasas de transferencias o de las sanciones impuestas y cobradas por el IMT. Estudiemos y trabajemos sobre ello y hagámoslo sin demora alguna.

Tampoco queremos dejar en el tintero la mención al próximo Congreso de Móviles de finales de este mes de febrero. Se trata de una de las pocas alegrías para nuestra economía. Hemos de cuidarlo y mimarlo al máximo. Esta es la linea de trabajo que se viene llevando año tras año por la Guardia Urbana, Mossos , inpectores o Turisme de Barcelona. Pero a la vez debemos dar la máxima flexibilidad a la flota hablando por ejemplo con los Hoteles para que se pueda encochar en los mismos sin limitación. De esta forma lograremos  que otros colectivos fuera del taxi no nos arrebaten a  nuestra potencial clientela.
Insistimos en que es el momento de una meditada reflexión. Debemos fijar   los valores e ideas  que queremos proteger, y los fines que queremos alcanzar y el camino que debemos  seguir para lograrlo .
Quedando, como siempre a su entera disposición para seguir  trabajando juntos, se despiden atentamente:

DIONISIO GRACIA FAJARDO

Presidente del STAB y de la FCTY

Vicepresidente de la UNALT

IGNACIO URIOS JOVER

Secretario del STAB

BASTA YA! A LA ATENCIÓN DEL PRESIDENTE Y DEL GERENTE DEL I.MT.

Barcelona, 26 de octubre de 2.012.

AL INSTITUTO  METROPOLITANO DEL   TAXI.

A LA ATENCIÓN DEL PRESIDENTE Y DEL GERENTE DEL  I.MT.

El Sindicato de Taxistas Autónomos de Barcelona que me honro en presidir ha sido fundador del EMT y del propio Instituto Metropolitano y siempre ha realizado su trabajo y colaboración desde la legalidad vigente, el estado de derecho y la búsqueda de lugares de consenso y el máximo diálogo posible.

Nuestra actuación busca en todo caso lo mejor para nuestros profesionales, pero sin olvidar el bien común y de la ciudadanía en general.  Para ello, se ha actuado en todo momento sin perjudicar en ningún caso la Institución que ustedes presiden y dirigen y así puede comprobarse tirando de hemeroteca o de las diferentes actas levantadas. En consecuencia, sería fácil  llegar a la conclusión que con nosotros siempre se han logrado acuerdos en la buena dirección y fructíferos y no sólo para el sector de la industria del taxi, sino para toda la sociedad en general. Esta es la línea conocida la cual es nuestra fiel intención seguir manteniéndola. Por ello y dado los cambios y propuestas que se han ido enviando y retirando continua y sucesivamente en el transcurso del último año y pico por quienes llevan las riendas metropolitanas del taxi (medidas que, por cierto, no se han llevado finalmente a la práctica) nos vemos en la obligación y derecho de manifestarles, siempre desde el máximo de los respetos, que vuelven a equivocarse.

En realidad, partimos de la idea de trasladar lo que opina la gran mayoría de los profesionales. Opinión que hemos obtenido a través de estadísticas y de la convivencia continúa de taxistas que pasan por nuestra sede y nos trasladan sus inquietudes y máxima preocupación ante las  propuestas cambiantes de los últimos tiempos.

Al respecto, hemos de manifestar:

  • Ninguna de las medidas que se han ido planteando y tampoco la última relativa a los turnos (estamos a 24 de octubre de 2.012) va a conducir a que el taxista recaude un solo euro de más.
  • El profesional no está contento con ninguna de estas medidas intervencionistas  y prefiere que las cosas se queden como están.
  • Somos empresas privadas de interés público y los que han optado por el taxi lo han hecho en su inmensa mayoría con la idea de ser libres y autónomos y de tener horarios flexibles para, en su caso, poder prosperar.
  • Aceptamos el Reglamento , que en realidad, lo consensuamos, y por ello, tratamos por todos los medios que se respete; faltaría más: hicimos un buen trabajo.
  • Debemos traer a colación que la primera propuesta fue la no contratación de asalariados y que al presentar la demanda contra tal disposición se ganaron las medidas cautelares. Medidas que se volverían, sin duda, a ganar porque parece evidente que tal medida es contraria a los principios más elementales de la libertad de empresa y del derecho al trabajo.
  • Posteriormente se aprobó retirar vehículos de la calle. Tal medida acabó anulada sin llevarla a la práctica. Anulación que consideramos inteligente, y así se ha demostrado en agosto que además de buenos servicios hemos podido mantener unas recaudaciones muy dignas.
  • Movidos por presiones se convocó un referéndum. La participación fue importante, rondando el 70 % . Pero en contra de lo pretendido por algunos, ganó la opción de los turnos. Turnos que se dijo que no podían ser aplicados por ruinosos e incluso por contener dudas de su plena legalidad. En realidad, se debía haber hecho un estudio económico y jurídico de la viabilidad de las opciones a refrendar y aunque evidentemente no se realizaron, hemos de felicitarles por no llevarlos a la práctica: rectificar es de sabios. Lo mismo deberían hacer con los turnos que proponen aplicar en la actualidad.
  • La propuesta pretendida por algún sector minoritario de aplicar un régimen horario y reloj en los taxímetros no puede ser efectiva desde ningún punto de vista, porque ni  lo quiere la mayoría ni su legalidad está clara. Además es muy costosa y engorrosa en su puesta en marcha.
  • En todo caso, y siguiendo un orden cronológico , el IMT vuelve a la intención de ampliar los días de fiesta del taxista. Ello en vísperas de la temporada alta turística. Se demostró, como antes dijimos, que teníamos razón. Se gastó un dinero de forma innecesaria mandando una carta a todos los taxistas, para anular la medida al día siguiente. Aunque insisto que elogio la valentía de rectificar los errores. Al final se acertó, ya que pudieron darse buenos servicios y se obtuvieron buenas hojas de recaudación (ya que han llegado 8 millones de turistas). Turistas que son, sin duda, uno de los pilares esenciales en que debe basarse nuestra solución.
  • No obstante, el 26 de septiembre nos comunican un nuevo acuerdo de turnos para el sector. Acuerdo que a las 12 horas anulan y modifican  por otro. Aunque en realidad, el que se pretende entre en vigor es una tercera propuesta…

Ante todos estos continuos vaivenes hemos de preguntarnos: ¿Qué está pasando en el taxi? ¿qué grupos de presión están actuando y qué intereses les mueven?

Hemos de decir con claridad ¡BASTA YA! Las cosas no pueden continuar así. Debemos dejarnos de peligrosos experimentos y actuar desde la absoluta legalidad ,  en pro del sector  y sin atacar la paz social del mismo. Se requieren otro tipo de medidas. Medidas que ya hemos avanzado y que no cabe duda, necesitan de esfuerzos conjuntos y de la unión de todos. De las medidas que deberían adoptarse (y respecto de las que nuestra asociación no regateará esfuerzos)  las enumeraremos más adelante, pero  en este mismo escrito. Antes hemos de diseccionar el problema de los turnos que pretende implantar el  IMT en noviembre o diciembre de 2.012.

Opinamos, de entrada, que los mismos representan otro error mayúsculo. El análisis más certero creemos que el siguiente:

– Cientos de taxistas están colapsando las oficinas de Zona Franca día sí , día también, ya que se apuntan al turno de día de 8 a 20 horas. Eligen  esa opción, no porque quieran los turnos (en realidad, lo que nos manifiestan es que  prefieren que los dejen tranquilos), sino porque consideran que el elegido turno de día es el menos malo. No obstante, nos trasladan que el día que tengan una avería o un compromiso familiar, ya no podrán estirarse más horas para “llevar la hoja a casa”.

– Con la serie errática de medidas de “regulación de servicio” que se ha pretendido aplicar  y que aun estamos padeciendo, lo único que se ha logrado es dividir al sector, y crear un desconcierto total. Sin mencionar que ello sin duda  no es bueno  para la estabilidad del precio de nuestras licencias o para fomentar la entrada de savia nueva en el taxi a través de la necesaria  compra de licencias de nuestros jubilados.

-Debe igualmente ponerse en evidencia, que respecto de los grupos que solicitan medidas y que proclaman que “debe hacerse algo”, ninguno está de acuerdo con las medidas concretas a proponer y cada uno pide  algo distinto del otro.

-En el hipotético caso que se impongan los turnos, nos deberíamos hacer otra pregunta ¿quién dará servicio de 5 a 7 de la mañana si las empresas no pueden hacerlo? Y derivada de esta última pregunta ¿quién propone estas regulaciones y por qué se aceptan?

-En los medios de comunicación los distintos grupos siguen lanzándose insultos de forma continua: se está creando cada vez peor ambiente.

-Nuestro sindicato seguirá informando diariamente en nuestra sede de forma directa o a través de nuestra circular y en los distintos medios de comunicación en aras al consenso máximo y respetando la legalidad vigente y el estado de derecho.

-La crisis es profunda y generalizada, como todos bien sabemos. Pero ha habido otras similares y hemos acabado superándolas, como sin duda saldremos de la que ahora padecemos todos y cada uno de los sectores productivos. No se supera la misma desde el pesimismo y victimismo, sino desde la perseverancia, trabajo y el esfuerzo diario.

– Los que publican a los cuatro vientos “que se ven negros” para hacer una hoja de 85€ diarios, no están declarando la verdad. Tenemos nuestras estadísticas, que cotejamos con ustedes (con el IMT), y sabemos que las reales y comprobadas medias de recaudación son dobles.

–  En cuanto a las medidas a adoptar para mejorar el sector y que como finalidad última deben tener por objetivo el consolidar y ganar mercados para la prestación del servicio del taxi podríamos citar: mayor eficiencia en la lucha contra el intrusismo, acuerdos concretos con la Guardia Urbana (similar al conseguido en tiempos del alcalde Maragall y que estoy dispuesto a comentar, aunque no lo trascribo en este escrito). Fomentar las paradas, ir a las microparadas, al respeto y creación de los carriles bus-taxi, al fomento del taxi sanitario y del adaptado, sin olvidar una regulación clara y manifiesta del taxi compartido, limitar al máximo el uso del vehiculo privado en beneficio del transporte publico y del taxi. Fomento real y decidido del taxi metropolitano con campañas específicas y por ejemplo con publicidad al turista que cuando llegue al aeropuerto  se le informo de los precios orientativos al centro de Barcelona y a dos o tres puntos más (estamos en contra de precios fijos porque creemos en la honradez del taxista). Por ello, debemos dignificar nuestra profesión  y no dañarla, estamos por defender en buen servicio del taxi. Obligar y subvencionar el uso de las tarjetas de crédito en el taxi como medio de pago normal.

-Otro punto que nos gustaría desarrollar y que consideramos básico es el del fundamental PLAN DE VIABILIDAD DEL TAXI.

Nuestro Presidente con el Sr. Laporta ya retiró en su momento 111 licencias. Unos años después y con el apoyo fundamental de esta asociación se retiraron de la circulación más de cuatrocientas licencias a través del mencionado Plan de Viabilidad.

Dicho lo cual, podríamos buscar con imaginación y desde la legalidad absoluta medios de financiación para seguir con la retirada definitiva de licencias. Retirada que es lo único que directamente hará aumentar las recaudaciones de los taxis. Así (y lo mencionamos a título de ejemplo), podría destinarse a dicha amortización de licencias un porcentaje de las tasas de transferencias o de las sanciones impuestas y cobradas por el IMT.

En todo caso, dicho Plan debería no caer, como hemos señalado, en errores del pasado, y para ello, todas las asociaciones representativas del sector deberíamos comprometernos  a apoyarlo, no denunciarlo y de esta forma poder hacerlo efectivo.

Para finalizar, creo que es el momento de pedir, desde el más profundo respeto a toda la industria del taxi, una meditada reflexión, para partiendo de los valores que hay que proteger y fomentar, formular las ideas y fines que hemos de perseguir y la vía más adecuada para su consecución. Y a la vez, apartarnos definitivamente lo que no es factible ni recomendable llevar a la práctica. Con ello evitaríamos sembrar malestar en una mayoría de nuestros profesionales.

Quedando, como siempre y quizás con mayor rotundidad ante estos difíciles momentos, a su entera disposición para seguir  trabajando en beneficio no sólo de la industria del taxi, sino de la ciudadanía en general, se despiden atentamente:

DIONISIO GRACIA FAJARDO

Presidente del STAB y de la FCT

Y Vicepresidente de la UNALT

IGNACIO URIOS JOVER

Secretario del STAB

 

GDE Error: Error al recuperar el fichero. Si es necesario, desactiva la comprobación de errores (404:Not Found)

Descargar Documento