Nueva compañía de seguros Taxi

*MMT SEGUROS*

En STAB, disponemos de una nueva compañía de seguros a través de

ERSM Y MUTUA MADRILEÑA DEL TAXI (MMT SEGUROS)

 

Hemos alcanzado un nuevo servicio para que todos nuestros taxistas puedan contratar sus pólizas de seguros con mmt y se beneficien de las coberturas y servicios exclusivos que tienen para el taxi y los vehículos particulares (coches y motos). Todo ello, con una  garantía de más de 88 años de experiencia.

MMT SEGUROS es una sociedad mutua de seguros sin ánimo de lucro, fundada en el año 1932, siendo su principal característica la especialización en seguros de taxis y también en seguros de vehículos particulares, donde los clientes asegurados poseen la doble condición de mutualista propietario y cliente asegurado. esta doble condición exige una gestión muy eficaz y transparente, en la que se busca siempre el servicio y atención personalizada al mutualista.

Para más información y cotizaciones contactar con

 IGNACIO URIOS . TEL 93 340 27 90

-STAB-

 

COVID19

Coronavirus-InfoStab

PRESTACION POR CESE ACTIVIDAD ( RDL 8/2020)

La prestación extraordinaria por cese de la actividad del taxi,  puede pedirse durante  el mes de abril.

CONSIDERACIONES GENERALES.

Es incompatible con cualquier otra prestación de la Seguridad Social (por ejemplo estar de baja por enfermedad).

Dará derecho a cobrar el 70% de la base reguladora (los que pagan el mínimo recibirán algo menos de 700 euros) y  además  no se pagará la cuota de autónomos de abril.

DOCUMENTACION IMPRESCINDIBLE PARA SU TRAMITACION

RELLENAR NUEVO FORMULARIO CON TODOS LOS DATOS PARA PROCESAR Y AGILIZAR EL PROCESO DE PRESENTACIÓN DE MUTUAS DE ACCIDENTES Y MODELO 145

IMPORTANTE TAXISTA

  1. Les atenderemos en juan de garay 21 en horario especial de 9 a 13.39  pero tened  PACIENCIA  ..,  y si podeis evitarlo mucho mejor para  todos. Se puede hacer las gestiones por mail o teléfono y cumplimos igualmente los plazos. Rogamos  tranquilidad.
  2. LA DECLARACION TRIMESTRAL DE HACIENDA DEL MODULO podeis dirigiros a Nacho urios  iurios@sintab.es ,  o Oriol Parra oparra@sintab.es  , o al teléfono 93 3402790
  3. Reiteramos que día a día vamos analizando las nuevas medidas adoptadas por el gobierno, estudiando su aplicación o no al taxi ..,., esto implica  POSIBLES APLAZAMIENTOS ,  TRAMITACIONES BANCARIAS ETC..  ,

OTRAS CONSIDERACIONES Y REFLEXIONES DERIVADAS DE ESTA CRISIS EN RELACION AL SECTOR DEL TAXI.  ( CON LAS MEDIDAS QUE ESTAN ACTUALMENTE EN VIGOR 27/03/2020)

Los autónomos tenemos pocas ayudas y los taxistas más complicadas el conseguirlas al no haberse decretado el cierre de nuestra actividad.

En relación a Hacienda.

Los pagos trimestrales, teniendo en cuenta su importe al estar en módulos,  no tiene mucho sentido el aplazarlos  ya que en la mayoría de los casos se pagan unos 100 /200 euros y el coste de aplazar no compensa , ya que en todo caso será aplazar no condonar.

Respecto del pago de la cuota de autónomos que es mensual y suele ser de cantidades más elevadas , si que seria  interesante que se decretará su exención o aplazamiento automático,  pero de momento NO HAY NADA …

OTRAS AYUDAS/SUBVENCIONES/ O TEMAS FINANCIEROS  al tratarse de situaciones particulares las trataremos individualmente en nuestras oficinas.

HORARIO ESPECIAL PERIODO CONFINAMIENTO  DE 9 A 13.30 TANTO EN NUESTRAS OFICINAS DE C/ Juan de Garay 21 (ver plano) COMO TELEFONICAMENTE AL NUMERO  933402790

LA ACTIVIDAD DEL TAXI CONTINUA SIENDO UNA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE PÚBLICA Y ESENCIAL

ERTE – CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS

INFOGRAFIA_ERTEs_coronavirus- FUERZA MAYOR

 

ASEPEYO otorga una importante distinción al Sindicato de Taxistas Autónomos de Barcelona

ASEPEYO distingue al Sindicato de taxistas Autónomos de Barcelona

La Mutua otorga un diploma acreditativo a la entidad por sus 30 años de colaboración.

ASEPEYO ha organizado un acto para distinguir al Sindicato de Taxistas Autónomos de Barcelona por sus 30 años de colaboración con la Mutua.

Mediante la entrega de un diploma acreditativo se ha querido reconocer, así, la tarea realizada por ambas entidades en todos aquellos aspectos relacionados con el ámbito de la seguridad y la salud laboral, y el compromiso mutuo de continuar trabajando en esta línea de cara al futuro.

A este acto de reconocimiento han asistido, por parte del Sindicato, Dionisio BGracia, Pilar Cristóbal, Ángel Luis Gracia, Oriol Parra e Ignacio Urios, que han estado acompañados por los representantes de ASEPEYO, José Mª Lecina, Xavier Lobeta y José Mª Prat.

dionisio-gracia-Asepeyo

Una vez más, Dionisio Gracia Fajardo, presidente del STAB consigue un nuevo reconocimiento por la extraordinaria labor que ha realizado, realiza, y, a buen seguro, que seguirá realizando en pro del sector del taxi.

En la fotografía, Dionisio Gracia recoge la placa conmemorativa en compañía de su esposa, Pilar -dato que da cuenta de la importancia que otorga el señor Gracia a la familia. Junto a ellos , y en representación de ASEPEYO, se encuentran Xavier Lobera, José Mª Prat y José Mª Lecina.

Circular 72

Desde el Stab nos complace comunicarles nuestro ultima circular.

 

GDE Error: Error al recuperar el fichero. Si es necesario, desactiva la comprobación de errores (404:Not Found)

Nuevo Servicios STAB: Seguros y Planes de pensiones especializados para Taxistas

En el STAB hemos reforzado nuestro equipo de atención al cliente en los servicios de seguros y planes de pensiones.

Desde el Sindicato estamos llegando a acuerdos para obtener inmejorables prestaciones y servicios por parte de las aseguradoras de prestigio con ventajas exclusivas para nuestros asociados.

De este modo proporcionamos el acceso a todo tipo de productos especialmente diseñados para el colectivo, desde los comúnmente seguros  vehículo taxi, vehículo particular, etc… hasta seguros de incapacidad laboral, hogar,
viudedad, pólizas de ahorro, planes de pensiones complementarios con elevada rentabilidad, etc… pero esta vez especialmente diseñados para vosotros. Para reforzar este departamento en el STAB , contamos con la colaboración de un nuevo integrante en el equipo, Antonio Carpintero, quien junto con Ignacio Urios, se encargarán de informar de todas las novedades referentes a seguros, planes de pensiones y otros productos para evaluar las mejores opciones
de forma personal y sin compromiso.

Por último, hemos conseguido extender este servicio, así como hicimos con el Club de Fidelización del Taxi para que puedan disfrutar de las mismas ventajas vuestros familiares directos .

El sindicato tiene acuerdos con compañías altamente solventes en calidad, precio y servicios:

stab-allianz-catalana-occidente-coyfer

Prevención de Riesgos Laborales

El titular de licencia que tenga contratados a trabajadores tiene la OBLIGACION LEGAL de tener contratada o realizada la PREVENCION DE RIESGOS LABORALES (Ley 31/1995 de 8 de noviembre).

La falta del cumplimiento de esta OBLIGACION, puede derivar en graves consecuencias para la EMPRESA, no solo con ocasión de accidentes de trabajo, sino en posibles Inspecciones laborales que de forma rutinaria se están llevando a cabo, con las consiguientes SANCIONES económicas de elevada cuantía.

El STAB te ofrece los servicios de PREVILABOR, proveedor de prestigio y confianza, que sin ningún tipo de compromiso por tu parte puede prepararte el correspondiente presupuesto.

Muchas empresas ya se han puesto al corriente, ¿lo está la tuya?. Para más información no dudes en contactar con nosotros.

Circular 71

Libertat de Empresa para el autónomo

Desde este Sindicato vamos a seguir defendiendo la libertad plena del autónomo con el único límite del respeto máximo al principio de legalidad. Por ello, no creemos ni en el intervencionismo ni en medidas milagrosas que atacan la libertad del autónomo para actuar en su empresa dentro del marco legal. Hemos encabezado la lucha contra UBER y con la unidad y el esfuerzo de todos hemos logrado ganar una batalla. Pero no debemos dormirnos ya que además se ha de ganar la guerra, ya que se trata de un monstruo con muchos recursos a nivel mundial.

Citaremos algunas medidas que deberían adoptarse para mejorar el sector y que lo único que pretenden es consolidar y ganar mercados para los taxistas a través de la modernización constante de nuestros taxis:

  • Seguir vigilantes contra el INTRUSISMO: hemos de seguir trabajando con la Guardia Urbana y los Mossos.
  • Fomentar las paradas y el respeto a las mismas y mirar de incorporar pequeñas paradas (micro paradas) para ser más eficientes.
  • Limitar al máximo el uso del vehículo privado en beneficio del taxi y del transporte público
  • Campañas de fomento real y decidido del taxi con publicidad específica en diferentes medios: radio, TV, prensa o en mobiliario urbano.
  • Apoyo decidido para dignificar nuestra profesión
  • Dar publicidad directa al turista (en especial en aeropuerto, estaciones de tren y puerto ) para informar de precios medios orientativos al centro y a uno o varios destinos emblemáticos de la ciudad.
  • Apoyar y subvencionar el uso de las tarjetas de crédito en el taxi como medio de pago obligatorio y normal.
  • Apostar e introducir nuevas tecnologías en el taxi: pantallas interactivas, prensa digital gratuita, wifi en el taxi, etc…
taxitour barcelona
taxitour barcelona

 

Club del taxi

En la actualidad desde el  Sindicato somos conscientes de los efectos de la crisis actual en nuestro sector  y es por esta razón. Nos complace comunicarte que desde ahora todos nuestros asociados y hasta dos familiares podrán acceder al Club del Taxi, un portal exclusivo de sorteos, promociones, ventajas y descuentos para las compras de productos y servicios habituales que realizamos ya sean convencionales u on-line, canjeables en más de  9.000 puntos en toda España.

El Club del Taxi cuenta con una gran variedad de ventajas en productos y servicios relacionados con el hogar, la alimentación, motor, deportes, viajes, tecnología u ocio entre otras muchas categorías.

Para poder acceder a este mundo de ventajas, pregunta en nuestra oficina o pide tu folleto informativo. También podrás confirmar tu acceso en nuestra web www.sintab.es en la Sección Club del Taxi, en el botón “Alta Club”.

De este modo, queremos arrancar el 2015 desde el Sindicato con el mejor de los deseos, trasladando nuestra vocación de servicio para todos nuestros asociaos. Para este año estamos trabajando y colaborando en nuevos ángulos que bien seguro beneficiarán y generaran valor añadido a la actividad diaria del taxi.  El Club del Taxi es uno de ellos, pero todavía hay más,  estar atentos.

HTTP://TSP.FIDELIZANET.COM/STAB

Concesión de Créditos

Desde el Stab y con nuestro Presidente Dionisio Gracia, se ha ejercido una  importante labor cuyos efectos para todo el sector del taxi en España ha sido el reconocimiento de la licencia de taxi por parte de las entidades financieras, como medio de garantía para la concesión de créditos. Esta iniciativa realizada desde Barcelona se ha extendido incluso por toda España. Si en la actualidad se ofrecen créditos con pignoración en base al valor de las licencias, es solo gracias al trabajo constante que se inició en 2009 y que se ha seguido efectuando en los últimos años desde la Calle Juan de Garay nº 21,  obteniendo el reconocimiento y la confianza de las entidades financieras en el valor de la licencia y la actividad del taxi en nuestro país.

De este modo se crea un efecto dinamizador en la profesión, facilitando tanto el cese como el acceso a la profesión.

El Stab intenta conseguir créditos bancarios con el apoyo de entidades como el BBVA, La Caixa y Banco Sabadell a través de la pignoración de las propias licencias.

 creditos taxi

Escuela de Taxistas, en calle Perú 104

El STAB ofrece, a un precio reducido, la experiencia de profesionales del sector y un curso para aprobar y obtener la acreditación en pocos meses en calle  Perú.

La escuela de taxis otorga al alumno la formación necesaria para superar los exámenes para la obtención de credencial de taxista.

Más información en nuestra web: www.sintab.es

 escuela taxi barcelona

ASESORAMIENTO GESTION TEMPORAL DE LICENCIAS

¿ Has tenido un accidente y no puedes trabajar?

¿ Te han retirado el Carnet?

¿ Tienes parado el vehículo?…

… en definitiva,  ¿tienes una licencia y no la puedes explotar?

Ven al STAB y te asesoramos sin compromiso alguno de cómo continuar con la actividad del taxi.

Estudiamos cada caso y te proponemos las mejor solución.

 

Bolsa de licencias y Jubilación

El STAB cuenta con una bolsa de licencias propia que permite transferir las licencias con  las máximas garantías y por el correcto precio de mercado, además de ofrecer asesoramiento y una contrastada experiencia.  Si estáis interesados en vender o comprar os ayudaremos para hacerlo de la mejor manera.

La JUBILACIÓN debe hacerse con posterioridad a la venta de la licencia. Asimismo para evitar problemas sobre la posibilidad de jubilarse antes de la edad, ya que para jubilarse a los 63 años se han puesto más duros y los requisitos son mayores. Infórmate con nosotros si tienes alguna duda.

ATENCION NOVEDAD MODELO 347
El modelo 347  era  para VENTAS que superan los 3.005 euros, como norma los servicios de emisora.
A partir de este ejercicio, 2014, cerrado ahora en Enero de 2015, se deben declarar también las compras a PROVEEDORES que superen esa cifra, 3.005 euros, POR TANTO cualquier compra que supere los 3.005 euros en el año, debemos declararla fecha tope 25 de febrero. En particular, las más habituales serán:

  • Consumo Carburante
  • Cuotas Emisora
  • Grandes Reparaciones

Por tanto se debe cotejar con el proveedor y aportar un certificado con los consumos por trimestres.

Seguros en Allianz

Seguimos ofreciendo con la compañía Allianz seguros muy competitivos para taxis. Asimismo, contamos con todo tipo de seguros, hoy en día básicos para evitarnos pagos o problemas inesperados: caso  de las pólizas de hogar, coches particulares, motos; o de seguros médicos, éstos  con importantes y especiales ofertas. También contamos con pólizas de ahorro, en las que , como mínimo nunca se pierde dinero y que están bajo el paraguas de una protección inmejorable. La compañía  Allianz está presente en más de 70 países y es una de las más importantes de Europa.

Sanciones

Debemos seguir luchando desde la primera notificación ante sanciones injustas, especial-mente si se trata de paradas o estacionamientos o que llevan aparejadas la pérdida de puntos.

El STAB cuenta con un servicio jurídico especializado y de larga experiencia que estará siempre a vuestro lado, para ayudar y aconsejar lo mejor en cada caso concreto.

sanciones taxi

Asepeyo

Seguimos trabajando con ASEPEYO , mutua de reconocido prestigio. Ahora bien,  recordamos que  las visitas médicas de los taxistas siguen, como siempre y de forma exclusiva, en manos de la Seguridad Social y sólo  el cobro de la bajas se gestiona a través de la mutua (en nuestro caso, ASEPEYO).

 asepeyo taxi

Descargar (PDF, Desconocido)

CIRCULAR 69

Los turnos no son la solución

El recién implantado sistema de turnos no va a servir para paliar la crisis que estamos padeciendo y que afecta a todos los sectores económicos, incluida , como no, la industria del taxi. Con los turnos no van a desaparecer taxis de la calle : somos los que somos. En cambio, los turnos limitan la libertad de horarios del autónomo, que es precisamente una de nuestras mayores ventajas.

Los turnos no servirán para que ganemos un euro más, pero sí atacarán nuestra libertad e incluso serán perjudiciales para la valoración de nuestra licencia.

Así lo han declarado personalmente todos nuestros socios y en especial, los padres o madres que tendrán verdaderos problemas para poder llevar o recoger a sus hijos en edad escolar o los que tienen clientes fijos desde hace años, por citar algunas de las situaciones intolerables que los turnos crean.

Por el contrario, creemos que hay otros caminos más sencillos y directos como es el del fomento del taxi como servicio de interés público.

En esta línea, se podría informar con paneles claros en diferentes idiomas, o con la distribución en fechas concretas de folletos explicativos en puertos y aeropuertos de precios medios de las carreras de taxis al centro de la ciudad o a otras zonas de muestra área metropolitana a título de ejemplo.

Con ello, conseguiríamos dar seguridad a nuestros clientes y a otros potenciales usuarios del taxi. Igualmente debemos insistir en dignificar nuestra profesión: debemos estar orgullosos de ser taxistas. En todo caso, hemos de apoyarnos en la modernización constante de nuestros taxis a través del uso de las tecnologías más avanzadas.

Así generalizando y obligando a los nuevos taxistas en la incorporación de sistemas de cobro que deberían estar subvencionados en contrapartida a sistemas de seguridad obsoletos que actualmente todavía cuentan con el apoyo de dinero público (caso del 112). Asimismo la crisis podría sobrellevarse mejor si limitáramos al máximo el transporte particular, luchando contra la competencia desleal o favoreciendo el taxi compartido, y el adaptado. Pero nunca con medidas (caso de los turnos) que además de ser contrarias a la libertad de empresa o al derecho al trabajo no van a suponer ningún aumento en nuestras recaudaciones, pero si la confusión entre nosotros mismos y también con nuestros clientes.

 

Renovación de los permisos de carretera

En el 2.013 vencen todos los permisos de carretera y deben renovarse en el mes que a cada uno le corresponda. Si queréis no perder o ver anulado vuestro permiso para salir fuera del Área, preguntarlo y os diremos cómo lo podemos renovar y en qué mes del año tenéis que hacerlo.

 

Concesiones de Créditos

Gracias al acuerdo de colaboración entre el STAB, y algunas entidades financieras, nuestros asociados podrán acogerse a condiciones preferentes de financiación para renovar su vehículo, comprar su propia licencia ( pignorando la licencia como garantía), y recibirán facilidades para poder instalar en sus taxis el cobro con tarjeta de crédito o débito.

En el STAB seguimos trabajando para que el traspasar la licencia no sea un imposible en tiempos de crisis.

Escuela de Taxistas, en calle Perú 104

El STAB ofrece, a un precio reducido, la experiencia de profesionales del sector y un curso para aprobar y obtener la acreditación en pocos meses en calle Perú. La escuela de taxis otorga al alumno la formación necesaria para superar los exámenes para la obtención de credencial de taxista.

El STAB pone a disposición de los alumnos la experiencia de profesores profesionales del taxi y formación en las últimas novedades tecnológicas sector.No dudéis en pedir información, horarios, precios, requisitos… estamos a vuestra entera disposición para cualquier duda o consulta.

 

Taller

Un nuevo taller multimarca especializado al mantenimiento y todo tipo reparación del Taxi.
Ofrece un servicio ―completo Express‖ de reparación con prioridad para los Taxistas y totalmente personalizado a precios com-petitivos y con la máxima diligencia y profesionalidad.

Saben y entiende que el tiempo es dinero y se encargan de cualquier reparación por ti en el menor tiempo posible.
Infórmate de las condiciones preferentes que tienen los socios del STAB en este taller para cualquier tipo de reparación y mantenimiento del taxi.

Contacto:

C/ Perú 104 (Distrito Sant Martí)
Barcelona – 08018
Tel. 93 113 11 01 — www.gestverd.com
Horario: De Lunes a Viernes, de 8 h — 20

 

Seguros en Allianz

Seguimos ofreciendo con la compañía Allianz seguros muy competitivos para taxis.

Asimismo, contamos con todo tipo de seguros, hoy en día básicos para evitarnos pagos o problemas inesperados: caso de las pólizas de hogar, coches particulares, motos; o de seguros médicos, éstos con importantes y especiales ofertas.

También contamos con pólizas de ahorro, en las que , como mínimo nunca se pierde dinero y que están bajo el paraguas de una protección inmejorable. La compañía Allianz está presente en más de 70 países y es una de las más importantes de Europa.

 

Bolsa de licencias

El STAB cuenta con una bolsa de licencias propia que permite transferir las licencias con las máximas garantías y por el correcto precio de mercado, además de ofrecer asesoramiento y una contrastada experiencia. Si estáis interesados en vender o comprar os ayudaremos para hacerlo de la mejor manera.

 

Asepeyo

Seguimos trabajando con ASEPEYO , mutua de reconocido prestigio.

Ahora bien, recordamos que las visitas médicas de los taxistas siguen, como siempre y de forma exclusiva, en manos de la Seguridad Social y sólo el cobro de la bajas se gestiona a través de la mutua (en nuestro caso, ASEPEYO).

 

Sanciones

Debemos seguir luchando desde la primera notificación ante sanciones injustas, especial-mente si se trata de paradas o estacionamientos o que llevan aparejadas la pérdida de puntos.

El STAB cuenta con un servicio jurídico especializado y de larga experiencia que estará siempre a vuestro lado, para ayudar y aconsejar lo mejor en cada caso concreto.

 

Adquisición de Vehículos

Gracias a los acuerdos con SARSA, LAMPIS Y CARHAUS ponemos a disposición de nuestros socios la adquisición de nuevos taxis en excelentes condiciones y con ofertas constantes.

 

GDE Error: Error al recuperar el fichero. Si es necesario, desactiva la comprobación de errores (404:Not Found)

Descargar Circular 69

 

¡Feliz 2013!

El taxi y las compañías de seguros por Dionisio Gracia Fajardo (Presidente del STAB)

A continuación desde el STAB nos hacemos eco de la publicación de La Voz del Taxi (LVT) sobre la Conferencia que Dionisio Gracia, presidente del STAB y vicepresidente primero y Presidente de Honor de la UNALT,  celebró en el 2003 en donde  expuso  los problemas que hace una década tenía el sector del taxi con las aseguradoras en general en todo el territorio Español, ya que existía un marco de precios “INJUSTOS” pero sobre todo, la inaccesibilidad de los jóvenes taxistas a la profesión porque no había aseguradora que los asegurara.

Dionisio Gracia fue el precursor y trabajó en pro del sector del taxi para que los taxistas pudieran acceder a asegurar sus vehículos y por tanto poder ejercer su profesión a precios más justos.

La Voz del Taxi, tal y como anunció en el número anterior (nº 104), comienza hoy a presentar las importantes actividades que Dionisio Gracia Fajardo, presidente del STAB, vicepresidente primero y Presidente de Honor de la UNALT, ha realizado en el próximo pasado, y sigue realizando en el presente, en pro de hacer del sector del taxi un sector unido y cargado de razones para asumir definitivamente el papel que le corresponde representar en la actual sociedad española. Dionisio Gracia ha accedido, tras mucha insistencia por parte de esta revista, a poner al servicio de LVT todo su bagaje profesional para que sea conocido por el colectivo de los profesionales del taxi de España. En este número publicamos la conferencia que ofreció en Salou el 7 de noviembre de 2003 en la que aborda la problemática que el sector del taxi tiene con las compañías de seguros.

Conferencia Salou

En primer lugar quiero mostrar mi agradecimiento a esta invitación recibida, y más tratándose de un tema tan delicado y preocupante como es todo lo relacionado con el seguro para nuestros taxis. Un tema que no es fácil de resolver dada la negativa obtenida por parte de las compañías. No obstante, con buena voluntad y entre todos hemos de resolver este problema, y creo que lo lograremos, ya que hay algunas soluciones y las apuntaremos hoy.Estaréis de acuerdo conmigo en que aquí no se tata de hacer política, sino de coger el toro por los cuernos, aunque -si me permitís utilizar el argot taurino- no he tenido un buen sorteo.Aprovecho también este momento para agradeceros todas las invitaciones que me habéis hecho con motivo de la nueva Ley del Taxi y otras cuestiones de las que debemos congratularnos por sus buenos resultados. Así se demuestra que la unidad hace la fuerza y que debemos estar unidos como una piña para afrontar todo el trabajo que tenemos por delante (ejemplo: la redacción del nuevo Reglamento y el consenso para su aprobación)Quiero agradeceros también que me hayáis dado la oportunidad de estar aquí, entre miss compañeros de profesión, ya que quien me conoce bien sabe que siempre he dicho que donde haya 4 taxistas allí estaré yo. Y los cuatro ya los sumamos mis hermanos, que todos lo han sido y yo. Ahora con 42 años de profesión imaginaros lo a gusto que me encuentro aquí y al lado de tantos taxistas. Por todo ello os doy las gracias.En todo caso, habéis acertado con poner ‘debate y coloquio’ y no ponencia. Para la ponencia hacen falta horas, ya que son muchos los ramos del seguro y no todo el mundo conoce todos los ramos.Hemos de ir a lo que nos atañe que es nuestro problema, que lo es y ‘gordo’.No obstante, me brindo a contestar cualquier pregunta, siempre que esté a mi alcance y esté relacionada  con el mundo del seguro y de los problemas que os puedan afectar personalmente, porque el tema del seguro es muy amplio.

INJUSTICIA y situación INJUSTA, pero fácil de defender. Sin seguro no se puede trabajar y ello está sancionado con multas de 60 a 3.000 € (es decir, de 10.000 a medio millón de las antiguas pesetas).Sin seguro no se pude obtener el VT, ni se puede pasar la revisión.Por tanto, si somos una empresa privada de interés público no pueden abandonarnos de esta manera. Por un lado exigen lo anteriormente descrito y por otro no se dan soluciones. Nos encontramos que una empresa en marcha sobre la que recaen todo tipo de impuestos se puede ver penalizada con perjuicios económicos incalculables (pruebas: las que queráis)Para más inri, los jóvenes de 21 años no tienen problema alguno ni en Tráfico, ni en los ayuntamientos, ni en Hacienda para ejercer su profesión, pero muchas veces el tema del seguro supone una traba insuperable. En definitiva, se reúnen todos los requisitos para fundar la empresa con una inversión millonaria, pero que  queda paralizada si las compañías no te aseguran, aunque las letras siguen venciendo.

1º. Quiero dejar bien claro que las autoridades que han intervenido en este tema, no desconocen cuál es el problema, y me refiero a los siguientes:A. Ministros de Hacienda y de TransportesB. UNESPA. Patronal del SeguroC. Dirección General de SegurosD. Compañías de segurosE. Líderes del sector a nivel provincial y nacional.De todo esto tenemos un buen ‘dossier’ para demostrarlo. Yo formé parte de esta Comisión y ante semejante fracaso hubiese sido fácil y cómodo no acudir a esta cita, pero no es propio de mi talante tirar la toalla sino, bien al contrario,  hay que estar en los temas difíciles, como es el que nos ocupa.De las personas y entidades citadas que han intervenido en la mencionada Comisión se posee un ‘dossier’ que no tiene desperdicio y con todo tipo de alegaciones. En cuanto al resultado final, no es apetecible ni sumarse a él ni discutirlo. Pero en todo caso en los temas complicados y difíciles es en donde hay que dar el callo y, por supuesto, no pararé hasta conseguir una solución. Más aún cuando estamos hablando de una profesión digna y con excelentes profesionales. No olvidemos que el sector del taxi en Cataluña podría catalogarse como la segunda empresa catalana en volumen de negocio.

APORTACIÓN E IDÉA A PLANTEAROS COMO PRIMERA SOLUCIÓN

Tengo un ‘dossier’ completo con todas las manifestaciones de todos los citados sin práctica solución alguna.Tengo potestad para aprovechar este trabajo y desde hoy, y con vosotros, hablaremos con todos los grupos políticos de Cataluña y del resto de España para poder darle una solución, que la hay, porque esto no puede seguir así.Personalmente me ofrezco para apoyarlo hasta donde lleguen mis fuerzas y para desplazarme donde haga falta con la finalidad de convencer a quien sea de un tema tan justo, tan razonable y tan necesario.NOTA: Acompañé hace tiempo al gerente del IMT a visitar el Colegio de Seguros de Barcelona y se le planteó cuál era la situación, pero  tampoco han hecho nada, aunque son sabedores de ello.

2ª SOLUCIÓN QUE ES POSIBLE CON APOYOS.

-El Gobierno si no convence a las compañías de seguros, ha de modificar la Ley, cosa que no tiene en absoluto prohibido y puede hacer con total normalidad. De esta forma las compañías tomarán nota.-El Gobierno debe pedir a 10 compañías que se repartan el pastel, que no es tan malo como nos hacen creer.-Estudiar unas tarifas planas por zonas, que lo último ya lo hacen y hay zonas que no son malas, y en las que lo sean se pueden aplicar  soluciones como el aumento de tarifas para compensar. Esto debería tomarse como último extremo, pero es una medida antisocial y pagan los ciudadanos que no tienen culpa.-Llevar a la práctica por parte de las compañías seguros complementarios, que ya lo hacen para compensar el del taxi. Ésta no es mala solución, pero hay que explicarlo y hacerlo bien.-Al Gobierno debe preocuparle, y mucho, este tema porque legal y moralmente tenemos toda la razón (como queda descrito con anterioridad). De lo contrario, si hemos de pagar precios espectaculares nos remiten a aumentos de tarifas y que sean los ciudadanos los que paguen los platos rotos. No es justo como ya hemos comentado antes.Así el Gobierno no hace justicia y debería tomar buena nota; mientras, nosotros debemos seguir trabajando en el tema. -Compañías que exigen más seguros: es un buen tema de debate. Para mí no es grave que pidan dos suplementos para aceptar un taxi, ya que una puede ser el piso -y quién no tiene asegurado su hogar-. Junto al piso un ahorro, que el dinero es siempre del asegurado. Estos dos seguros hacen de sostén para la aceptación del taxi. No obstante, la mayoría ni esto aceptan.

EN CUANTO A LA POSTURA DEL GOBIERNO

El Gobierno con la ley en la mano no puede obligar a las compañías de seguros a nada, que quede claro. No obstante, sí que dominan el Consorcio y podríamos entrar en dicho Consorcio con una tarifa razonable, hacernos nosotros la defensa y así seríamos rentables, pero no a precios desorbitados, sobrepasando incluso el doble el precio de las compañías (sólo el obligatorio 2.788,7€, 464.000 de las antiguas pesetas).

Responsabilidad nuestra la hay, y grave por lo que no debemos dormirnos ante esta situación y debemos ser conscientes de apuntar lo siguiente:
1º. Entender que es un problema general y de todos, ya que ha habido problemas en el pasado, los hay en el presente y los habrá en el futuro; y el que crea que lo tiene resuelto se equivoca, y si no lo arreglamos irá a peor porque las compañías tienden al abuso y a  no comprometerse.

EJEMPLOS:1º Hay compañías, que no debo citar, que no nos quieren a ningún precio (ya por sistema ni tienen tarifas para nosotros, así que imaginaros).
2º Las hay que aun no teniendo siniestros han decidido darlos de baja al vencimiento, sin más (Por ‘acuerdo del Consejo’).

3º También las hay que contratan un taxi, pero a la vez dan de baja a dos. Hacen una criba, seleccionan.

4º. Otras compañías, y esto es grave porque lo hacen la mayoría, aceptan taxis, pero sólo en el caso de que se acompañe un certificado de siniestralidad favorable. Si no es así, no entramos.

5º. Injusto también es que una de las compañías que dan de baja a todos los taxis, certifican un 50% de bonificación (que los hay y muchos, con lo que se demuestra que no somos tan malos), pero resulta que esa bonificación que se ha ganado a pulso se aplica por cada compañía de forma diferente y arbitraria y sin rigor (la que quiere un 10%  o un 20%, dependiendo de cada compañía)

6º. Los pactos logrados en algún caso al precio que marcan y con la obligatoriedad de dos seguros complementarios, tampoco es para cantar victoria y estar tranquilos. Porque si el taxista tiene siniestros no te sirve que tengas los otros seguros complementarios, al vencimiento puedes ir a la calle. Incluso en algún caso con motivo de un siniestro no esperan al vencimiento y lo dan de baja con extorno de prima (y pueden hacerlo legalmente, desgraciadamente para nosotros).

Esta es la verdadera situación actual en estos momentos, y como estoy demostrando tengo pruebas de todo lo que digo.Con su Ley no nos aceptan, y la compañía que nos acepta  lo hace exigiendo  los seguros complementarios que les parece. Esto nos hace daño y podríamos matizarlo.

3ª SOLUCIÓN

El Gobierno y la Dirección General de Seguros podrían influir en que algunas compañías se salgan del ‘Convenio’ o se salgan sólo en lo que se refiere al taxi, y nuestros siniestros se defiendan por vía CONVENCIONAL, y os aseguro que ésta sería la mejor de las soluciones. La defensa nosotros, y punto.

PRUEBAS O EJEMPLOS

A. En el 87% de los siniestros tenemos RAZÓN, según estadísticas.B. Las compañías de defensa funcionan muy bien, no se quejan, nos pueden defender bien y de hecho lo hacen, y por poco dinero. Entonces son rentables.C. Con el seguro a RC, etc. el 13% con culpa somos rentables si sólo se paga este porcentaje de culpa. Téngase en cuenta que en el taxi los golpes suelen ser pequeños.
En todo caso, no somos ruinosos, esto es seguro.  Con el ‘Convenio’ sí, porque hay cantidad de partes y desembolsa nuestra compañía (pero esto estaría resuelto en el punto siguiente)

1. Con dos o tres compañía que se salieran del Convenio y con una buena defensa, solucionaríamos el problema sin pérdidas.2. Entiendo que también se podría aplicar el convenio excluyendo los siniestros de los taxis y así se podrían sumar más compañías (salvo que informáticamente tuviesen problemas).
DETALLES PARA HACER UNA MUTUA

1º. Hacer uso del ‘dossier’ nº2 Colegio Seguros.2º Operar en más ramos. Por ejemplo, millones para RC: mínimo 750 millonesVida-ahorro necesario para poder sacar una Mutua adelante. Necesitamos 1.500 millones Hogar, etc…

Fuente Dígital: La Voz del Taxi

Fuente Original: La Voz del Taxi Nº 105

GDE Error: Error al recuperar el fichero. Si es necesario, desactiva la comprobación de errores (404:Not Found)

CIRCULAR 68

Luchar ante la crisis

La “dichosa” crisis está siendo más prolongada y profunda de lo esperado y afecta a todos los sectores económicos; el taxi, evidentemente, no es ajeno. No obstante, se trata de no venirse abajo, y desde el optimismo luchar todavía con más fuerza, para poner cada uno nuestro grano de arena para poder superarla desde el optimismo y el esfuerzo diario. Hemos logrado que se autoricen definitivamente los taxis de siete y nueve plazas, pretendemos impulsar al máximo el taxi sanitario y adaptado; que se vaya a la promoción del servicio del taxi y a su dignificación, junto con la modernización constante con el uso de las tecnologías más avanzadas.

Podremos de esta forma ganar mercados hasta ahora ocupados exclusivamente por otros y luchar contra el perjudicial intrusismo. Asimismo, estamos interviniendo a fondo en el Reglamento de Emisoras que debe dar claridad y cobertura legal definitiva en las relaciones que se generan entre el taxista, la emisora y los clientes.

Creemos que la crisis se ataja limitando al máximo el transporte particular , luchando contra la competencia desleal y con medidas que, en ningún caso, deben ser contrarias a la libertad de empresa o al derecho al trabajo.

 

Concesión de créditos

Gracias al acuerdo de colaboración entre el STAB, y algunas entidades financieras, nuestros asociados podrán acogerse a condiciones preferentes de financiación para renovar su vehículo, comprar su propia licencia ( pignorando la licencia como garantía), y recibirán facilidades para poder instalar en sus taxis el cobro con tarjeta de crédito o débito.

 

Escuela de Taxistas, en calle Perú 104

El STAB ofrece, a un precio reducido, la experiencia de profesionales del sector y un curso para aprobar y obtener la acreditación en pocos meses en calle Perú.
La escuela de taxis otorga al alumno la formación necesaria para superar los exámenes para la obtención de credencial de taxista.
El STAB pone a disposición de los alumnos la experiencia de profesores profesionales del taxi y formación en las últimas novedades tecnológicas sector.No dudéis en pedir información, horarios, precios, requisitos… estamos a vuestra entera disposición para cualquier duda o consulta.

 

Sanciones

Debemos seguir luchando desde la primera notificación ante sanciones injustas, especial-mente si se trata de paradas o estacionamientos o que llevan aparejadas la pérdida de puntos.
El STAB cuenta con un servicio jurídico especializado y de larga experiencia que estará siempre a vuestro lado ,para ayudar y aconsejar lo mejor en cada caso concreto.
A pesar de todo, reconocemos el trato privilegiado que tenemos con Mossos d’Esquadra y Guardia Urbana en temas como atracos, violencia y el dañino intrusismo.

 

Taller

Un nuevo taller multimarca especializado al mantenimiento y todo tipo reparación del Taxi.
Ofrece un servicio ―completo Express‖ de reparación con prioridad para los Taxistas y totalmente personalizado a precios com-petitivos y con la máxima diligencia y profesionalidad.
Saben y entiende que el tiempo es dinero y se encargan de cualquier reparación por ti en el menor tiempo posible.
Infórmate de las condiciones preferentes que tienen los socios del STAB en este taller para cualquier tipo de reparación y mantenimiento del taxi.

Contacto:
C/ Perú 104 (Distrito Sant Martí)
Barcelona – 08018
Tel. 93 113 11 01 — www.gestverd.com
Horario: De Lunes a Viernes, de 8 h — 20

 

Seguros en Allianz

Seguimos ofreciendo con la compañía Allianz seguros muy competitivos para taxis. Asimismo, contamos con todo tipo de seguros, hoy en día básicos para evitarnos pagos o problemas inesperados: caso de las pólizas de hogar, coches particulares, motos; o de seguros médicos, éstos con importantes y especiales ofertas. También contamos con pólizas de ahorro, en las que , como mínimo nunca se pierde dinero y que están bajo el paraguas de una protección inmejorable. La compañía Allianz está presente en más de 70 países y es una de las más importantes de Europa.
Sarsa y Asepeyo

Gracias al convenio con Grupo SARSA ponemos a disposición de nuestros socios la adquisición de vehículos en excelentes condiciones y con ofertas constantes.
Seguimos trabajando con ASEPEYO , mutua de reconocido prestigio. Ahora bien, recordamos que las visitas médicas de los taxistas siguen, como siempre y de forma exclusiva, en manos de la Seguridad Social y sólo el cobro de la bajas se gestiona a través de la mutua (en nuestro caso, ASEPEYO).

 

Bolsa de licencias

El STAB cuenta con una bolsa de licencias propia que permite transferir las licencias con las máximas garantías y por el correcto precio de mercado, además de ofrecer asesoramiento y una contrastada experiencia. Si estáis interesados en vender o comprar os ayudaremos para hacerlo de la mejor manera.

 

Versión Impresa:

GDE Error: Error al recuperar el fichero. Si es necesario, desactiva la comprobación de errores (404:Not Found)