Reconocimiento del Col·legi de Mediadors a Dionisio Gracia

 

SemanaMundial_2018_MediadoresBCN-3

Este mes de octubre, el Col·legi de Mediadors d’Assegurances de Barcelona ha hecho entrega de una placa conmemorativa como “Col·legiat de Mèrit” a Dionisio Gracia Fajardo, en reconocimiento a su larga trayectoria durante más de 50 años como agente de seguros colegiado.

El motivo de este reconocimiento son los méritos profesionales que ha cosechado Dionisio Gracia, presidente de STAB, durante más de cinco décadas.

Desde el sindicato STAB queremos agradecer este reconocimiento al Col·legi de Mediadors.

foto 2. reconocimiento a Dionisio Gracia Fajardo

El “Señor del Taxi” y su vinculación con el sector de los seguros

Dionisio Gracia, más conocido como el “Señor del Taxi”, entró a trabajar a principios de la década de los años 60 en la Caja de Previsión y Socorro como auxiliar de seguros. El presidente de esta entidad era el Conde de Reus (Antonio Muntadas-Prim Salvadó) que, a los pocos meses, ascendió a Dionisio a oficial de seguros al observar con qué eficacia y dedicación trabajaba.

Jornadas informativas para taxistas sobre la nueva Ley de Protección de Datos

foto nota prensa jornadas informativas protección de datos

Durante toda esta semana el despacho de abogados M&M Asociados 2013, especializados en el Reglamento Europeo de Protección de Datos, está impartiendo unas jornadas informativas para taxistas en la sede de STAB sobre la nueva ley de protección de datos. Esta nueva Ley de Protección de Datos – RGPD (UE) 679/2016 del Parlamento Europeo, al igual que la anterior es de obligado cumplimiento para todas las empresas que traten datos personales. El sector del taxi no escapa a esta nueva obligación que además conlleva un fuerte incremento en las sanciones pudiendo llegar hasta el 4% de la facturación. Un ejemplo práctico de un taxi medio que facture alrededor de 70.000 €, supondría una sanción de 2.800 €.

Este nuevo reglamento pretende dar mayor poder a los ciudadanos sobre sus datos personales, en redes sociales, uso de tarjetas bancarias, banca online, etc.

El taxi ha tenido en los últimos años un incremento masivo tanto del sistema de pago por medio de tarjetas, como con la entrada de los asalariados, motivos éstos entre otros, que obliga a cada taxista a cumplir con la ley. Con estas jornadas informativas se pretende ayudar a los profesionales del sector a confeccionar su propia protección de datos.

Material Club del Taxi 1

¿Quieres formar parte del Club del Taxi de manera gratuita?

Para inscribirte, debes registrarte pinchando aquí: www.clubdeltaxi.club-affinity.es/Registrate 

 

Anuncio aprobación Reglamento servicios VTC Area Metropolitana de Barcelona

El Consejo Metropolitano del Área Metropolitana de Barcelona, en sesión celebrada el 26 de junio de 2018, ha adoptado el siguiente acuerdo:

El Consejo Metropolitano, en sesión de 27 de febrero de 2018, decidió asumir el ejercicio de la ordenación sectorial y de intervención administrativa en relación a la actividad desarrollada por los particulares de transporte público urbano discrecional de viajeros con conductor en vehículos de hasta nueve plazas que discurre íntegramente en el ámbito del Área Metropolitana de Barcelona, mediante la aprobación del reglamento de esta actividad y la correspondiente sujeción a autorización.

Asimismo, se acordó aprobar inicialmente dicho Reglamento y abrir un plazo de treinta días de información pública y audiencia con los afectados.

Durante este plazo se han presentado los escritos de alegaciones y sugerencias que figuran en el expediente y en relación a los cuales se ha emitido el informe perceptivo de la Secretaría General, que incorpora también, para mayor seguridad jurídica, el dictamen jurídico y el informe técnico que constan en las actuaciones, de los cuales resulta la ratificación de las facultades del Área Metropolitana para aprobar y aplicar la reglamentación contenida en el Reglamento y la necesidad de limitar el número máximo de autorizaciones de vehículos VTC que operan en el transporte estrictamente urbano a nivel metropolitano, sin prejuicio de la plena eficacia de las autorizaciones estatales o autonómicas en el caso del transporte interurbano.

Según dichos informes, se aceptan o se rechazan íntegra o parcialmente las alegaciones formuladas, por lo que se propone introducir determinadas enmiendas al Reglamento aprobado inicialmente, en relación al apartado 3 del artículo 7, que hace referencia a la necesidad de que los nuevos vehículos que soliciten las autorizaciones en las que se incremente el número de plazas deben adaptarse a las personas con movilidad reducida, así como también hace referencia al reconocimiento de las autorizaciones otorgadas por la Generalitat antes de la limitación primera derivada de la proporción de 1/30 respecto a las licencias de taxis (disposición transitoria). Del mismo modo, se aceptan e incorporan determinadas modificaciones puntuales asociadas a la perspectiva de género.

Por todo ello, se propone adoptar el siguiente acuerdo por parte del Consejo Metropolitano:

ACEPTAR o RECHAZAR, según resulte en cada caso, las alegaciones y sugerencias presentadas por entidades, asociaciones y particulares interesados en el trámite de información pública al que se ha sometido el Reglamento de los servicios urbanos de transporte discrecional de viajeros que realizan los vehículos de turismo de alquiler con conductor o conductora (VTC), aprobado inicialmente por el Consejo Metropolitano en sesión de 27 de febrero de 2018, e introduciendo en el texto del Reglamento las enmiendas derivadas de las aceptaciones totales o parciales.

APROBAR DEFINITIVAMENTE el Reglamento metropolitano de los servicios urbanos de transporte discrecional de viajeros que realizan los vehículos de turismo de alquiler con conductor o conductora (VTC), según el texto que se adjunta como anexo en este acuerdo. PUBLICAR el texto íntegro del Reglamento en el Boletín Oficial de la provincia de Barcelona y en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya, a efecto de su entrada en vigor.

NOTIFICAR dicho acuerdo a los ayuntamientos del Área Metropolitana de Barcelona, a la Agencia Catalana de la Competencia, a la Dirección General de Transportes y Movilidad del departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya y al Ministerio de Fomento, de la Administración General del Estado, así como a los grupos políticos del área metropolitanos de Ciudadanos y Partido Popular, adjuntando los informes emitidos sobre las alegaciones presentadas en el trámite de información pública.

NOTIFICAR este acuerdo a las entidades, asociaciones y particulares que han comparecido en el trámite de información pública, adjuntando una copia de los informes emitidos sobre las alegaciones y sugerencias formuladas.

Contra este acuerdo de aprobación definitiva se puede interponer recurso contencioso administrativo ante la Sala del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona.

Barcelona, 2 de julio de 2018

El secretario general accidental, Sebastià Grau Àvila

 

GDE Error: La URL solicitada no es válida

 

GDE Error: Error al recuperar el fichero. Si es necesario, desactiva la comprobación de errores (404:Not Found)

 

Reglamento servicios urbanos de VTC aprobado por el Consejo Metropolitano de Barcelona

Martes 26 de Junio 2018

Pleno de AMB junio 2018
Sesón del Pleno en que se ha aprobado el Reglamento

El Pleno del Consejo Metropolitano del área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha aprobado definitivamente el Reglamento de Ordenación de transporte urbano de viajeros con conductor en vehículos de turismo que discurre íntegramente al área metropolitana de Barcelona.

La presidenta de la AMB y alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el vicepresidente de Movilidad y Transporte del AMB, Antoni Poveda, han manifestado en su intervención que con la aprobación definitiva de este Reglamento se da un paso más, necesario para la regulación y la ordenación de aquello que pasa por el territorio metropolitano.

La presidenta de la AMB ha asegurado que esta normativa es fruto de meses de trabajo para encontrar la fórmula jurídica para lograr este objetivo. Colau ha explicado que han sido muchas las reuniones, las consultas y los informes de expertos que han permitido traer a aprobación definitiva este reglamento y en este sentido, la presidenta se ha felicitado por el trabajo jurídico desarrollado por el AMB. “No miramos hacia otra lado, miramos la realidad, y no puede ser que disfrazados de nuevas formas de economía haya grandes intereses especulativos que se salten las reglas del juego y que pretendan amenazar el derecho a la movilidad y a la lucha contra la contaminación”, ha afirmado.

Ada Colau ha recordado que la prevista entrada de nuevas licencias VTC operante en plataformas digitales, sin el reglamento que hoy se ha aprobado, hubiera supuesto un impacto en la línea de flotación de las políticas de preservación del bien común y ha enfatizado que el AMB está en el ejercicio lleno de sus competencias en materia de movilidad, de regulación del tránsito y de defensa del sector del taxi, un sector público esencial del AMB en la lucha contra la contaminación. “No podemos permitir”, ha puntualizado, “que por una rendija legal se aprovechen plataformas digitales y pretendan invadir con miles de vehículos, nuestras ciudades metropolitanas”. “Estamos aquí para ejercer nuestras competencias, para defender el sector del taxi, pero para defender mucho más ampliamente el derecho a la movilidad, el derecho a un aire limpio, que podamos respirar”, ha remachado.

El vicepresidente de Movilidad y Transporte del AMB, Antoni Poveda, por su parte, ha concretado que “esta regulación que hoy aprobamos también tiene el objetivo de controlar el crecimiento de la circulación de vehículos que circulan por nuestras calles, teniendo en cuenta las emisiones contaminantes que generan estos turismos a nuestras ciudades”. “Recordamos las políticas que estamos haciendo e impulsando desde el AMB para crear una metrópolis con el aire más limpio y con más calidad de vida por los ciudadanos, y que pasa por la racionalización de los vehículos a motor y la restricción de los más contaminantes”, ha añadido. “Por lo tanto, la medida que hoy aprobamos también va en esta línea de sostenibilidad que aprobamos la AMB con un programa el enero del 2017, y que también están liderando otras ciudades”, ha concluido.

Antoni Poveda también ha defendido la competencia metropolitana para decidir y regular el transporte público que se presta a la Metrópolis Barcelona. “Queremos afrontar la situación del sector y los problemas para evitar que en el futuro se ponga en peligro la subsistencia de este transporte”, ha destacado.

399 AUTORIZACIONES

A partir de este momento, el AMB tendrá vigentes 399 autorizaciones de VTC, cifra que contempla las autorizaciones de la antigua Corporación Metropolitana de Barcelona, así como las otorgadas por la Generalitat de Cataluña, de acuerdo con la Orden Ministerial que establecía la limitación 1/30. El AMB también podrá otorgar autorizaciones VTC temporales para dar respuesta a acontecimientos importantes y de gran demanda de movilidad, como por ejemplo el Mobile World Congress.

Todas estas autorizaciones irán identificadas con una pegatina situada al ángulo superior derecho de la parte delantera del vehículo VTC, y podrán ser verificadas a tiempo real por el sistema de control de la Guardia Urbana y del Servicio de Inspección del AMB.

GDE Error: La URL solicitada no es válida

Fuente: AMB

Descubre el Club del Taxi

CLUB DEL TAXI y STAB
Bienvenido al club de ofertas para Taxistas
 

DESCUBRE EL CLUB DEL TAXI

 

Apreciado Taxista,

Desde el Sindicato de Taxis Autónomos de Barcelona queremos darte la bienvenida al Club del Taxi, un club exclusivo para taxistas y empresas del sector. Aquí encontrarás ofertas y servicios con los que ahorrarás en costes operativos del taxi y lograrás herramientas que generarán más negocio para tu actividad.

¡Únete hoy al Club del Taxi!

 

 

EN EL CLUB ENCONTRARÁS:

SERVICIOS 360º PARA EL TAXI
SERVICIOS 360º PARA TAXISTAS
Tablet interactiva, servicios pasajero, Gestoría virtual, emisora taxi, …
SEGUROS PARA TAXISTAS
SEGUROS PARA TAXISTAS
Seguro de auto, accidentes, retirada de carnet, hospitalización…
FORMACIÓN
FORMACIÓN
Cursos de seguridad y conducción, de obtención de credencial…
MECÁNICA
MECÁNICA
Chapa, pintura, recambios, tapicería, fundas…
SERVICIOS GRATUITOS
SERVICIOS GRATUITOS TAXISTAS
Revisión de tu vehículo y
gestión de multas
PARA TODA LA FAMILIA
PARA TODA LA FAMILIA
Ocio, espectáculo, viajes, shopping y gourmet
 

CURSOS GRATUITOS* DE VALOR AÑADIDO PARA EL TAXISTA

 

REGÍSTRATE EN EL CLUB DEL TAXI
Cursos de formación gratuitos por ser del Club del Taxi

Con el Club del Taxi tendrás acceso a cursos de formación con los que adquirirás conocimientos y herramientas fundamentales para mejorar tu conducción o para ofrecer un servicio excelente a clientes con necesidades especiales.

*La gratuidad del curso está sujeta a cumplimiento de requisitos.

 

¿CUMPLES CON EL REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS?

 

Ahórrate multas por un importe mínimo del 4% de tu facturación

 

Regulariza tu situación referente al Reglamento Europeo de Protección de Datos
 

Uno de los beneficios más inmediatos que te proporcionará el Club del Taxi es el poder regularizar tu situación respecto al Reglamento Europeo de Protección de Datos, que ha entrado en vigor hace escasos días.

Un trámite OBLIGATORIO que ahora te costará muy poco.

 

 

De conformidad con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de Información, y con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de carácter personal, te informamos que tus datos personales están incluidos en un fichero del que es titular Club del Taxi, y que tiene como finalidad la gestión de comunicaciones electrónicas y acciones comerciales. Si quieres dejar de recibir nuestros mensajes puedes darte de baja aquí.

Para recibir nuestros mensajes en tu buzón electrónico adecuadamente, añade la dirección de este mail a tu libreta de direcciones o a tu lista de remitentes seguros.

© 2018 Club del Taxi. Todos los derechos reservados.