En fecha 28 de septiembre de este año y bajo la presidencia del Delegado del gobierno y asistencia de todas las partes implicadas, se ha analizado con detalle la situación desde los distintos puntos de vista de todas las partes afectadas. De esta reunión, ha quedado muy claro y hubo total unanimidad en que el tema de la seguridad es tema crucial y que es imprescindible que entre todos lo saquemos adelante.

Cabe puntualizar al respecto, que desde el pasado mes de junio el Sistema de gestión de alarmas en los taxis por parte del Centre d´Emergèncias 112 ( sistema llamado SECUTAXI) ya es operativo. Desde ese mes, 186 taxistas de nuestra ciudad están conectados al mismo tras haber instalado en el taxi el equipo necesario y haberlo validado ante la Generalitat.

En los cuatro meses de funcionamiento, SECUTAXI no ha recibido aún ninguna señal de alarma debida a alguna situación real de emergencia con origen en alguno de los taxis conectados al sistema.

Cabe precisar que para que el sistema llegue a consolidarse debe cumplirse de forma rigurosa por parte de los taxistas el protocolo de funcionamiento. En concreto, se recomienda que el profesional active el pistón de seguridad ante situaciones reales de emergencia y que no se emitan falsas alarmas; que no llame al 112 porque este número está al servicio de situaciones de emergencia que el propio Centre d´Emergències 112 recibe de toda Cataluña.

En definitiva, hay que insistir en que un mal uso continuado del sistema puede invalidar el conjunto de este proyecto que se ha impulsado desde la Comisión de Seguridad.

Recordamos a los taxistas que disponen de una subvención de las tres administraciones (es decir, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Generalitat e Instituto Metropolitano) que cubre el 75 % del coste del equipo de seguridad adquirido, con un máximo de 450 euros, siendo el IVA también recuperable. Al respecto, el IMT tiene abierta la línea de subvención hasta el año 2.006. Para cualquier pregunta sobre el tema os facilitamos el teléfono de consulta del IMET: 932 235 151 (extensiones 2172 y 2185) y el de la Generalitat y ministerio que es el teléfono 93 567 47 19.

Debemos finalmente recordaros que no podemos desaprovechar los fondos públicos ya que el 1 de enero de 2.008 estaremos todos obligados a contar con un sistema de localización conectado al citado Centro de Emergencias de Cataluña.

En definitiva, este vuestro sindicato os ha tenido informados sobre este asunto y lo seguirá haciendo, pero igualmente os pedimos colaboración, ya que en definitiva la seguridad es un tema esencial para nosotros y nuestras familias y que redunda, al implicar un servicio más social y rentable, en la modernización del sector y en la ampliación y consolidación de mercados para nuestra industria del taxi.

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *