Noticia Publicada el Jueves, 9 septiembre 2010 en La Voz del Taxi, para poder consultar versión electrónica haga click aquí:

Con motivo de la celebración de la Feria del Taxi de España que tendrá lugar durante los días 8, 9 y 10 del próximo mes de octubre en Marbella, y a solicitud de la Dirección de La Voz del Taxi, Dionisio Gracia Fajardo, Presidente de Honor de la Feria, Presidente de Honor de la UNALT,  presidente del Sindicato de Taxistas Autónomos de Barcelona y Presidente de Honor y secretario ejecutivo de la Federación Catalana del Taxi, ha tenido a bien escribir la carta de bienvenida a la Feria que a continuación se expone:

Muy Sr. Mio;

Ante la petición recibida de escribir unas líneas  para dar la bienvenida a la próxima Feria del Taxi de España a celebrar en Marbella los días 8 al 10 del cercano mes de octubre, no puedo más que sentirme agradecido y muy orgulloso   de  dirigirme de nuevo y con gran resonancia a mis compañeros de toda España.

En realidad, no soy ajeno a esta reconfortante tarea, ya que como usted bien me recordó, ya dirigí unas palabras de saludo y bienvenida, junto con el Sr. Nadal y Sr. Narváez,  con motivo de las ferias celebradas en Barcelona. Ahora bien, después de Barcelona y Madrid, son los taxistas de Marbella y de toda Andalucía los que han tomado el testigo de plasmar la actual situación de nuestra profesión y de dignificarla frente a toda la sociedad.

Mi colaboración con los compañeros de  Marbella-Málaga se remonta a la reunión del cuatro de junio, preparatoria del evento que nos ocupa, en la que se aprovechó para celebrar la Junta de Gobierno de la UNALT. Pude entonces comprobar desde las primeras intervenciones el respeto y cariño de que fui objeto. Además este ambiente se plasmó en el nombramiento por aclamación de mi persona como Presidente de Honor de la UNALT y de la Feria del Taxi de España que este año se celebra en   Marbella.  A la vez, pronto pude comprobar la alta valía, capacidad y fuerte compañerismo de los representantes andaluces, por lo que deduje rápidamente que tal Feria iba a resultar sin duda un éxito en todos los aspectos.

En realidad, desde el primer momento, y además del citado reconocimiento personal de que fui objeto, quedé impresionado de manera especial por la sede, sus instalaciones, así como por el perfecto funcionamiento de la Asociación Unificada Malagueña de Autónomos del Taxi (AUMAT). Por otro lado, me vino de nuevo a la memoria el entrañable recuerdo del compañero Ángel Mula que en paz descanse, que en su día fue el promotor de esta entidad malacitana, persona entrañable y con la que compartí una relación especial como compañeros que fuimos en las Juntas de la UNALT

Antes de proseguir, declaro públicamente mi apoyo  total y  sin fisuras a esta edición de la Feria del Taxi de España que por vez primera se celebra en Andalucía. No debe olvidarse que el poder reunirnos todos los compañeros  dentro de un ambiente relajado y de máximo hermanamiento (acompañados en muchos casos de sus familias) resulta siempre muy edificante.

Ferias del taxi que siempre sirven como referente de nuestra industria, para conocernos bien, cambiar impresiones, problemas o situaciones que a la larga pueden afectarnos a todos. Estas ferias son un referente y reflejan la situación de nuestra industria  y las relaciones con nuestros proveedores, aún más en esta edición de 2010, ya que es la primera vez que este importante evento de la industria del taxi está organizado por los profesionales del sector.

En todo caso, también resulta positivo que estas ferias resulten rotativas y no se limiten a ser una mera alternancia entre Madrid y Barcelona. Por tanto, su celebración ahora en Marbella como después pudiera ser en  otra comunidad, como por ejemplo en Valencia, sirve para unir con más fuerza a todos: sin excepciones ni geográficas ni ideológicas y sin exclusión de nadie, en la búsqueda de unos resultados positivos para la Industria del Taxi.

Por otro lado, en la editorial de la LVT  se habla de la necesaria unidad del sector y se cita a mi persona. En concreto, se me compromete en esta necesaria labor ante recientes desuniones internas. Todo ello, me lleva a declarar con rotundidad que acepto el reto que se me lanza en la citada revista de servir a esa unidad. Unidad y diálogo entre todos los interesados  que siempre he mantenido en toda mi trayectoria, tanto en mis colaboraciones en diferentes medios escritos, como la revista de la Corporación de Barcelona, como en las distintas intervenciones en radio o televisión. Ya que, como no debe olvidarse, la unión hace la fuerza del sector.

Sin olvidar, asimismo, que somos empresa privada de interés público, por lo que estamos obligados a dar cada día mejores servicios y a estar a las últimas novedades tecnológicas que sirvan para consolidar y ganar mercados. Además, siendo el turismo una de las primeras industrias de España (no debe olvidarse que el taxi es el primer espejo en el que se miran los clientes que visitan nuestro país o nuestra ciudad) hemos de estar a la altura de las cambiantes circunstancias,  y a esta constante actualización a la que estamos obligados sin duda sirven directamente las ferias  como la que el sector del taxi de España celebra este año en Marbella, ciudad  turística   de primer orden y emblema de la pujanza andaluza.

Tampoco me gustaría pasar por alto, el hecho de que la Feria sea el expositor para que en ella se dé a conocer a toda España el nuevo Reglamento del Taxi de Andalucía. Reglamento que con el esfuerzo de todos los sectores andaluces, y conseguido tras muchos años de lucha, resulta una mejora evidente en el día a día de nuestros compañeros de Andalucía y un ejemplo de buen hacer. Por ello, no puedo por más que felicitarme también por este logro, como lo hice en su momento con la Ley y Reglamento de Cataluña   que fueron las  que en su momento a mi me tocó  defender en primera persona.

Para finalizar y como podemos deducir de todo lo aquí explicado,  quisiera reiterar el llamamiento  para que desde la unidad, el respeto a las diferentes visiones, sin la exclusión de ninguna y con la ayuda de todos y cada uno de los representantes del taxi, pongamos nuestro grano de arena para la perfecta y pacifica celebración de este crucial evento. De esta forma, lograremos conectar en esta edición marbellí de la Feria del Taxi de España impresiones, ideas y valores que refuercen a la industria del Taxi y a los millones de ciudadanos a los que hemos de prestar cada día mejores servicios.

Un fuerte saludo a todos los compañeros y expositores de Andalucía y de toda España… Nos vemos en Marbella.

Fdo:     DIONISIO GRACIA FAJARDO

Presidente del STAB y de la FCT;

Vicepresidente de la UNALT

Entradas recomendadas