No podemos ignorar que la crisis está siendo más prolongada y profunda de lo esperado y que está afectando a todos los sectores económicos; el taxi, por tanto, no es ajeno. No obstante, se trata de no venirse abajo, luchar todavía con más fuerza y poner cada uno nuestro grano de arena desde la perspectiva del optimismo y el esfuerzo diario.
En esta línea, desde esta asociación se está luchando ante las distintas administraciones que nos afectan.Por ello, y a modo de ejemplo os diremos que tanto en Industria y Transportes de la Generalitat hemos presentado los dosieres correspondientes y estamos en todas las mesas de trabajo. Así, se han solventado por ejemplo, los problemas que habíamos tenido con la tarifa 4 de nuestros taxímetros.
En Transportes estamos trabajando con las autoridades para que se autoricen definitivamente los taxis de siete y nueve plazas, se fomente el taxi sanitario y se vaya a la promoción del sector del taxi y a su dignificación, junto con la modernización constante de nuestros taxis. Con ello podremos ganar mercados hasta ahora ocupados por otros y luchar contra el perjudicial intrusismo. Asimismo queremos intervenir en la necesaria publicación de un Reglamento de Emisoras que dé claridad y cobertura legal definitiva para las relaciones que se generan entre el taxista, la emisora y los clientes.
Por último, damos la bienvenida al nuevo equipo del IMT al que nos hemos puesto a su disposición para seguir trabajando en bien del sector desde el consenso, el diálogo y el respeto a la legalidad vigente, al Estado de derecho o a la libre competencia.