COMUNICADO
Vaya por delante nuestra repulsa a cualquier demostración de violencia, usando la policía el Estado o usando las instituciones la Generalitat, pero el tema no es ese, siempre hemos tenido una línea APOLITICA en nuestro Gremio.
Nuestra crítica la enfocamos por EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY, esta frase que ha llenado infinidad de bocas del gobierno y afines, debe ser aplicada a todos los ámbitos que la mencionadísima Ley ó ley de Leyes (la Constitución) debe abarcar.
Si se aplica con todo rigor como el pasado 1 de Octubre, discutible o no, insistimos no entramos, ¿porqué no se aplica a plataformas ilegales, fuera de Ley como son UBER, CABIFY, AIRBNB..etc ¿porqué no entra la policía y aplica la Ley de TRANSPORTES o LA LEY DEL TAXI y sus reglamentos tal como el pasado domingo.
Ninguna de estas plataformas cumplen con las leyes españolas, campan a sus anchas y lo que es más grave, no tienen detrás suyo como si tiene Catalunya, dos millones de personas que la alientan (equivocadas o no) lo único que tienen estas empresas son sus consejos de Administración y sus inversores que sólo pretenden ganar dinero.
El servicio a la población, vuelvo a repetir equivocado o no de los impulsores del referéndum no existe con estas macroempresas que sólo buscan su beneficio.
Por todo ello desde aquí, desde el STAB, solicitamos al gobierno de España actúe, como mínimo, de la misma manera que ha actuado en Catalunya, con proporcionalidad y combata con la misma dureza, amparados por la Ley, y no permita que sean vulneradas sus leyes que ,en este caso, son varias, Leyes Fiscales, Leyes de competencia, Leyes Laborales, Leyes de Transportes por no mencionar alguna más.