EL PUNTO DE VISTA DEL CONDUCTOR

UBER YA HA PASADO POR VARIAS CRISIS DIRECTIVAS, PERO AHORA AFRONTA UN DESAFÍO AÚN MAYOR: RETENER A SUS CONDUCTORES, ALGUNOS DE LOS CUALES DEBEN DORMIR EN SUS COCHES PARA LLEGAR A FIN DE MES

Desde que se fundó en 2009, la única prioridad de Uber han sido los clientes. A medida que la compañía creció (ahora opera en más de 70 países y tiene una valoración cercana a los 70.000 millones de dólares), el servicio ha mejorado notablemente. Se ha hecho más rápido y más barato, lo que ha disparado su uso.

Pero durante estos años de crecimiento vertiginoso, la compañía ha dejado a un lado a los conductores. En los tribunales se han ido acumulando las denuncias en las que éstos alegan que no se les da el estatus laboral que merecían o que no se calcula su salario correctamente. En Estados Unidos, casi la mitad de los chóferes ha dejado de trabajar para Uber antes de un año, según datos de la empresa recopilados en 2013-2015. Cada vez más se han pasado al rival Lyft, que ha ganado cuota en parte a las mejores condiciones que ofrece.

Hasta los directivos de Uber empiezan a admitir que tienen un problema. “Los conductores son nuestros socios más importantes, pero no les hemos prestado la debida atención”, declaró Aaron Schildkrout, jefe de producto de Uber, este verano poco antes de que la firma lanzara una campaña para recomponer la maltrecha relación.

Además de los agobios financieros por los que pasan los conductores, hay otros muchos motivos de frustración. Uber ha intentado solucionar algunos de estos problemas con varias medidas: da una compensación por el tiempo de espera, ha creado una línea de asistencia y paga más por las carreras en las que varias personas comparten un vehículo. También ha agregado una opción de propina en la aplicación, copiando a su rival Lyft.

UBERTodo esto forma parte de un plan para reorientar una mentalidad excesivamente volcada en el pasajero. “El sistema era cada vez más eficiente, pero hicimos que todas las ventajas redundaran en favor de los clientes. Los ingresos de los conductores no subían y eso no está bien”, dice un exdirectivo.

Los conductores se sienten controlados. Muchos de ellos afirman que la sensación de control se intensifica por la forma en que la aplicación registra cada movimiento, les dice dónde ir o a quien recoger.

Además de esta sensación de sentirse controlado está la forma en que Uber cambia constantemente los objetivos para conseguir bonus para que los conductores hagan más viajes. Estos pagos por bonus se llaman quests y a cada conductor se le asignan unos objetivos diferentes, ya que los algoritmos de Uber evalúan qué tipo de incentivo financiero puede hacer que cada persona trabaje un poco más. Pero cumplir los objetivos puede ser muy difícil y a menudo requiere pasar largas horas en el coche los siete días de la semana.

Fuente: FINANCIAL TIMES. ACTUALIDAD ECONÓMICA. Nov 2017

Save

QUEREMOS UN 1 DE OCTUBRE PARA UBER, CABIFY, AIRBNB

01

COMUNICADO

Vaya por delante nuestra repulsa a cualquier demostración de violencia, usando la policía el Estado o usando las instituciones la Generalitat, pero el tema no es ese, siempre hemos tenido una línea APOLITICA en nuestro Gremio.

Nuestra crítica la enfocamos por  EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY, esta frase que ha llenado infinidad de bocas del gobierno y afines,  debe ser aplicada  a todos los ámbitos que la mencionadísima Ley ó  ley de Leyes (la Constitución)  debe abarcar.

Si se aplica con todo rigor como el pasado 1 de Octubre, discutible o no, insistimos no entramos, ¿porqué no se aplica a plataformas ilegales, fuera de Ley como son UBER, CABIFY, AIRBNB..etc    ¿porqué  no entra la policía y aplica la Ley de TRANSPORTES  o LA LEY DEL TAXI y sus reglamentos tal como el pasado domingo.

Ninguna de estas plataformas cumplen con las leyes españolas, campan a sus anchas y lo que es más grave, no tienen detrás suyo como si tiene Catalunya, dos millones de personas que la alientan (equivocadas o no) lo único que tienen estas empresas son sus consejos de Administración y sus inversores que sólo pretenden ganar dinero.

El servicio a la población, vuelvo a repetir equivocado o no de los impulsores del referéndum no existe con estas macroempresas que sólo buscan su beneficio.

Por todo ello desde aquí, desde el STAB, solicitamos al gobierno de España actúe, como mínimo, de la misma manera que ha actuado en Catalunya, con proporcionalidad y combata con la misma dureza, amparados por la Ley, y no permita que sean vulneradas sus leyes que ,en este caso, son varias, Leyes Fiscales, Leyes de competencia, Leyes Laborales, Leyes de Transportes por no mencionar alguna más.

Llega la primera Gestoría Virtual del taxi

Como ya hicimos con la pignoración de licencias, somos la primera entidad en poner en manos de nuestros asociados la gestoría que funciona de manera online. El servicio de la Gestoría Virtual se realiza a través de la aplicación móvil Exaccta Tax, que puede ejecutarse tanto desde tu Smartphone como desde la página web de forma online.

Exaccta web

Exaccta Tax es la primera App homologada y autorizada por la Agencia Tributaria capaz de transformar la imagen de tus tickets y facturas en contabilidad real y profesional en tiempo real y enviarla directamente a tu asesor. A partir de una simple foto extrae de forma automática (con o sin conectividad) los datos relevantes de la factura y genera la contabilidad y los impuestos trimestrales en función de tu perfil tributario.

Son numerosas las ventajas que este nuevo servicio ofrece, ya que supone un ahorro de costes y tiempo:

  • Ya no tendrás que acudir físicamente a tu despacho asesor para presentar la recuperación del IVA de las facturas simplificadas.
  • Olvídate de las colas para realizar gestiones mecánicas.
  • Efectúa tu contabilidad desde la palma de tu mano, una foto basta.
  • Sin olvidar que todos los documentos capturados que se guardan en la nube tienen validez legal y están disponibles para que puedas descargártelos en cualquier momento desde cualquier lugar directamente desde tu intranet.
  • Podrás conocer en todo momento la marcha de tu actividad y no tendrás que esperar al final del trimestre para saber cuánto vas a pagar.

esquema

Además de ofrecerte esta herramienta para facilitar la gestión contable, seguirás contando siempre con el asesoramiento personalizado del Sindicato.

Si no eres socio de STAB y estás interesado en incorporar la herramienta de la Gestoría Virtual, ponte en contacto con nosotros:

 

Ignacio Urios:  iurios@sintab.es

Tel.: 93 340 27 90