Barcelona, 25/1/2016
EL TAXI METROPOLITANO.
- IMPORTANCIA DEL SERVICIO DE TAXI PARA LAS CIUDADES
- AMENAZAS QUE SE CIERNEN SOBRE EL TAXI
- POSICIÓN DE PLATAFORMA CONTRA EL INTRUSISMO (PCI) ANTE ESTA SITUACIÓN
IMPORTANCIA DEL SERVICIO DE TAXI PARA LAS CIUDADES
Tan sólo hace falta enumerar – sin pretensión de ser exhaustivos – algunas de las características del taxi para entender la vital importancia que tiene el taxi para las ciudades:
- El taxi es el único transporte de pasajeros que funciona sin interrupción las 24 horas del dia y los 365 dias del año.
- El taxi mantiene unas tarifas asequibles para toda la ciudadanía, a pesar de no contar con ninguna subvención pública.
- El taxi paga impuestos municipales, autonómicos y estatales, además de cotizaciones a la seguridad social.
Todos estos pagos contribuyen a mantener el sistema.
- El taxi es un transporte ecológico y sostenible. Cuando un/a ciudadano/a opta por el
taxi en lugar de conducir su propio vehículo, está contribuyendo a mejorar la calidad del aire en la ciudad.
El uso del taxi disminuye el número de vehículos particulares en las calles de las ciudades.
- El taxi a menudo es la primera toma de contacto que tiene el visitante con una ciudad.
Asimismo, es un elemento clave de su movilidad durante su estancia.
AMENAZAS QUE SE CIERNEN SOBRE EL TAXI
- La competencia desleal de operadores de transporte de pasajeros sin autorización administrativa.
No nos extenderemos:
Los taxis SI cuentan con autorización para transportar pasajeros. Son LEGALES.
Otros operadores NO cuentan con autorización para transportar pasajeros. Son ILEGALES.
Así de simple.
- La CNMC (Comisión Nacional del Mercado de la Competencia) ha anunciado que impugnará la legislación vigente en materia de transporte de pasajeros.
En concreto, la disposición que limita el número de vehículos de alquiler con
conductor o VTC. Recordemos que los taxis se denominan VT a efectos administrativos.
Lo que se busca es la total liberalización de este sector, para perjuicio de los usuarios y de los miles de autónomos que actualmente ejercen la actividad de manera legal y volcados en el servicio a la ciudadanía.
Se busca favorecer a las multinacionales y grupos inversores, que sólo persiguen el
enriquecimiento, sin tener en cuenta en ningún momento el servicio a la ciudadanía.
El sector del taxi no puede entender porqué la CNMC pretende acabar con la regulación existente ni qué ‘intereses’ está defendiendo.
POSICIÓN DE PLATAFORMA CONTRA EL INTRUSISMO (PCI) ANTE ESTA SITUACIÓN PLATAFORMA CONTRA EL INTRUSISMO (PCI), entidad que agrupa a todas las asociaciones representativas del taxi en el AMB (Área Metropolitana de Barcelona) expone lo siguiente:
- Su alineación inequívoca del lado y en la defensa de la legislación vigente en materia de transporte de pasajeros (LOTT y ROTT).
- Su apoyo y solidaridad con los profesionales taxistas franceses en la jornada de protestas que llevarán a cabo el próximo 26 de enero en diversas ciudades de Francia.
- Su rechazo explícito a las plataformas ilegales de transporte de pasajeros, que
intentan operar presentándose como ‘economía colaborativa’.
- Su exigencia enérgica a las autoridades nacionales y europeas para que apliquen las
legislaciones vigentes, las únicas que garantizan un servicio de transporte de pasajeros seguro, legal y sostenible.
PLATAFORMA CONTRA EL INTRUSISMO (PCI): MUCH@S TAXISTAS:
¡UNA SOLA VOZ!
TAXI LEGAL TAXI SEGURO TAXI SOSTENIBLE
