Entrevista Dioniso Gracia Fajardo nos hace un análisis de la situación actual del taxi, el intrusismo, el aniversarió de la muerte de un compañero taxistas, y otros temas de interés.

Entrevista Dionisio Gracia nos hace un análisis sobre la situación actual del sector del taxi, el intrusismo sobre una empresa de taxis pequeños en Barcelona, también sobre el 2 aniversarió de la muerte de un compañero taxista a manos de un pasajero, sobre la lanzadera Barcelona-Aeropuesto y sobre las futuras reuniciones que va a tener el Presidente de Sindicado de Taxistas Autónomos de Barcelona, el señor Dionisio Gracia Fajardo.

Audio: [audio:http://www.sintab.es/radio/260613entredosaguas-radiounioncatalunya-ivoox2164422.mp3|titles=Locución Entre dos Aguas – Dionisio Gracia de Junio de 2013]

Entre dos Aguas – Mario Fernández

Cuando el reloj marca las 12h, es la hora de que Mario Fernández se haga cargo de los mandos musicales de Radio Unión Catalunya y gire hacia la mejor música del sur, con el único fin de hacerte pasar un buen rato y de que te sientas como en tu tierra.

Contacto: entredosaguas@radiounioncatalunya.com
Web: http://www.radiounioncatalunya.com

Locución Dioniso Gracia Fajardo sobre las pegatinas (turnos) que quieren poner en el taxi y su descontento

Locución Dionisio Gracia nos hace un análisis sobre las “pegatinas” (turnos) que quieren poner al taxi, el descontento suyo y el de los taxista (según su opinión). Dionisio nos habla también de la actualidad del taxi, su futuro, a la locución también se incorporar otros compañeros.

Audio: [audio:http://www.sintab.es/radio/051212entredosaguas-radiounioncatalunya-ivoox1625498-recortado.mp3|titles=Locución Entre dos Aguas – Dionisio Gracia 05-12-2012]

Entre dos Aguas – Mario Fernández

Cuando el reloj marca las 12h, es la hora de que Mario Fernández se haga cargo de los mandos musicales de Radio Unión Catalunya y gire hacia la mejor música del sur, con el único fin de hacerte pasar un buen rato y de que te sientas como en tu tierra.

Contacto: entredosaguas@radiounioncatalunya.com
Web: http://www.radiounioncatalunya.com

Locución Dionisio Gracia nos hace un balance del 2012, tambien nos habla de la actualidad en el sector del taxi.

En esta locución Dionisio Gracia nos hace un balance de lo ocurrido en el sector del taxi este año 2012, repasando los temas más destacados (ya sean positivos o negativos).

También nos habla de la actualidad (los turnos) y su opinión al respecto.

Audio: [audio:http://www.sintab.es/radio/020113entredosaguas-radiounioncatalunya-ivoox1680680-recortado.mp3|titles=Locución Entre dos Aguas – Dionisio Gracia 02-01-2013]

Entre dos Aguas – Mario Fernández

Cuando el reloj marca las 12h, es la hora de que Mario Fernández se haga cargo de los mandos musicales de Radio Unión Catalunya y gire hacia la mejor música del sur, con el único fin de hacerte pasar un buen rato y de que te sientas como en tu tierra.

Contacto: entredosaguas@radiounioncatalunya.com
Web: http://www.radiounioncatalunya.com

Locución de Dionisio Gracia Fajardo nos habla sobre las reuniones que ha tenido y va a tener para mejorar el sector del taxi

En está locución don Dionisio Gracia Fajardo nos habla sobre las reuniones que ha tenido (haciendo un resumen y dando su valoración) y las que va a tener para mejorar el sector del taxi explicando cuales son los temas que se van a exponer.

Audio: [audio:http://www.sintab.es/radio/121212entredosaguas-radiounioncatalunya-ivoox1640765-recortado.mp3|titles=Locución Entre dos Aguas – Dionisio Gracia 12-12-2012]

Entre dos Aguas – Mario Fernández

Cuando el reloj marca las 12h, es la hora de que Mario Fernández se haga cargo de los mandos musicales de Radio Unión Catalunya y gire hacia la mejor música del sur, con el único fin de hacerte pasar un buen rato y de que te sientas como en tu tierra.

Contacto: entredosaguas@radiounioncatalunya.com
Web: http://www.radiounioncatalunya.com

 

Locución Dionisio sobre las ultimas reuniciones que ha mantenido con diferentes contactos del sector del taxi.

En está locución Dionisio Gracia nos habla sobre las ultimas reuniones/contactos que ha tenido en los últimos días,  nos comenta de que temas han hablado, todo referente a la crisis actual para poder mejorar la situación.

Audio: [audio:http://www.sintab.es/radio/281112entredosaguas-radiounioncatalunya-ivoox1606830-recortado.mp3|titles=Locución Entre dos Aguas – Dionisio Gracia 28-11-2012]

Entre dos Aguas – Mario Fernández

Cuando el reloj marca las 12h, es la hora de que Mario Fernández se haga cargo de los mandos musicales de Radio Unión Catalunya y gire hacia la mejor música del sur, con el único fin de hacerte pasar un buen rato y de que te sientas como en tu tierra.

Contacto: entredosaguas@radiounioncatalunya.com
Web: http://www.radiounioncatalunya.com

 

Locución Dionisio Gracia situación actual del taxi frente a la crisis

En está locución Don Dionisio Gracia (presidente del STAB) nos hace un análisis sobre la crisis actual en lo que respecta al taxi y posibles soluciones siempre con optimismo.

Audio: [audio:http://www.sintab.es/radio/211112entredosaguas-radiounioncatalunya-ivoox1588119-recortado.mp3|titles=Locución Entre dos Aguas – Dionisio Gracia 21-11-2012]

Entre dos Aguas – Mario Fernández

Cuando el reloj marca las 12h, es la hora de que Mario Fernández se haga cargo de los mandos musicales de Radio Unión Catalunya y gire hacia la mejor música del sur, con el único fin de hacerte pasar un buen rato y de que te sientas como en tu tierra.

Contacto: entredosaguas@radiounioncatalunya.com
Web: http://www.radiounioncatalunya.com

 

“Si se hubiera realizado el Plan de Viabilidad, habríamos conseguido retirar 1.000 licencias”

Dionisio Gracia Fajardo, presidente del Sindicato de Taxistas Autónomos de Barcelona, vicepresidente primero y Presidente de Honor de la UNALT, es un hombre que ha dedicado, y así continúa haciéndolo, todos sus esfuerzos para conseguir la unidad del sector del taxi. Ahora, tras la aprobación por parte de los profesionales del taxi de Barcelona, de la puesta en marcha de la Regulación por Turnos, ofrece en esta entrevista su parecer y su opinión sobre las soluciones que debería adoptar el gremio de los taxistas para paliar en lo posible la fuerte crisis que está padeciendo.

La Voz del Taxi.- El pasado 22 de febrero, tras una votación en la que participó el 70% del sector del taxi de Barcelona, salió elegida la opción de los turnos como acción a desarrollar para paliar la actual situación de crítica por la que está atravesando el colectivo del taxi. ¿Le ha sorprendido este resultado?
Dionisio Gracia Fajardo.- A estas alturas, y tras los muchos movimientos habidos en el mundo del taxi, especialmente en Barcelona, no me puede sorprender nada.
Ya intentaron la no contratación de asalariados, paralizada por las medidas cautelares a través de un auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Posteriormente, el Pleno del IMT aprobó implantar dos o tres fiestas añadidas al mes, no las han llevado a la práctica por ser una medida dudosamente legal.
A continuación, sin poner en práctica ni lo uno ni lo otro y sin contar con el sector, se celebra un referéndum con varias propuestas supuestamente anticrisis. El resultado final fue que triunfaron lo turnos (unos taxis deben trabajar por la mañana y la otra mitad por la tarde, siendo la noche libre). La limitación horaria que buscaban otros fue derrotada, probablemente por costosa y al haber observado la experiencia negativa que ha tenido esta regulación en las ciudades en las que se ha implantado. No obstante, y pese a que votaron casi el 70% de los taxistas convocados, ahora la mayoría de las asociaciones de taxistas, y probablemente más de la mitad de los profesionales del taxi de Barcelona, tampoco apoyan esta medida de turnos rotativos.

LVT.- ¿Considera que el sistema de turnos va a suavizar la crisis del sector?

DGF.-  En absoluto. La crisis del sector no se ataja con ninguna de las propuestas barajadas. Con ninguna de ellas los taxistas pasarán a recaudar un euro más, aunque sea duro decirlo. La crisis es, como todos sabemos, general y afecta a todos los sectores económicos. Por ello, el taxi no es ajeno a ninguna crisis y sólo saldremos adelante conjuntamente con todos los sectores económicos. Aunque sea una crisis profunda y prolongada, más pronto que tarde y con el esfuerzo de todos arrancaremos. Hemos de ser optimistas dentro de los momentos duros que nos queda superar.

LVT-. ¿Está sufriendo Barcelona, al igual que ocurre en otras ciudades del Estado español, un claro exceso de oferta en el taxi?

DGF.- Aquí si que estaría de acuerdo en que pasa lo mismo en todas las ciudades de España. Únicamente que Barcelona es una ciudad especialmente cosmopolita y con un flujo turístico robusto que todavía nos puede sostener. Un claro ejemplo de esto ha sido el último Congreso Mundial de Móviles o los actos en relación a la Sagrada Familia que han sido especialmente positivos para nuestras economías. Ahora bien, junto a esto he de mencionar algo lamentable. Me refiero al tema del Plan de Viabilidad. Si se hubiera llevado hasta el final habríamos conseguido retirar 1.000 licencias de las calles de Barcelona. Los que ahora piden medidas contra la crisis lo denunciaron y al final lo paralizaron. No obstante, se amortizaron 435 licencias que junto a las 111 que logré amortizar años atrás suman 546 licencias menos. Por tanto, la crisis la tenemos, pero posiblemente menos aguda que en otras ciudades. Cada cual que saque sus conclusiones.

LVT.- ¿Qué fórmula o fórmulas consideraría adecuadas para ponerlas en marcha con el fin de paliar en lo posible el actual sufrimiento económico por el que está pasando el sector del taxi?

DGF.- Los milagros no existen, pero hay que seguir trabajando con todas las administraciones y estamentos para ganar mercados o reforzarlos al máximo.
En esta línea, por ejemplo, las Fuerzas del orden y las instituciones deben trabajar más en limpiar al máximo el intrusismo que tanto trabajo nos quita.
Tenemos también el tema del Reglamento de emisoras en el que llevo trabajando dos años y que será un arma básica (como todo lo que es modernización del sector y aplicación de nuevas tecnologías al trabajo diario del taxista) para mejorar el servicio, dignificar el sector y obtener nuevos mercados. Por ejemplo, creemos muy necesaria la universalización en la aceptación de las tarjetas de crédito o dinero plástico (no se puede perder ni una sola carrera).
En cuanto al tema de los taxis de siete y nueve plazas, por fin los primeros se han autorizado por el Instituto Metropolitano, con ello podremos volver a competir con los servicios que hasta ilegalmente están colaborando con distintas cadenas hoteleras.
También debemos fomentar, apoyar y subvencionar el taxi sanitario y el taxi adaptado, ya que muchas veces somos mucho más económicos para las debilitadas arcas públicas. Lo mismo sucedería con el ‘taxi compartido’.
En realidad, todas estas medidas aquí expuestas de forma sucinta son las que estoy presentando al alcalde de Barcelona, Sr. Trías, con el que en breve me voy a reunir (probablemente antes de que se publique esta entrevista ya se haya celebrado dicha reunión).
Sinceramente creo que el camino es éste, el de la lucha y el trabajo diario, el de aportar todos nuestro granito de arena y no el de presentar medidas sin estudiar previamente su plena legalidad y que además de no ser rentables ni aportar un euro más a las recaudaciones de nuestros profesionales, sólo sirven para crispar y sembrar más desconcierto en el sector.

LVT.- ¿Cree posible que los empresarios y los taxistas autónomos puedan convivir en paz laboral en el sector del taxi?

DGF.- No veo ningún problema ni intereses necesariamente contrapuestos para que empresarios y autónomos no podamos llevarnos bien. Al revés, hemos de estar más unidos que nunca.
En la industria del taxi siempre han existido las tres figuras: A) las empresas plenamente reconocidas por la Ley, esenciales para cubrir ciertas franjas horarias; B) los trabajadores asalariados que, si son emprendedores, tienen la opción de adquirir la titularidad de una licencia pasando a ser autónomos; y C) los autónomos que trabajan en su gran mayoría solos, pero los hay que lo hacen con algún familiar (padre, hijo o hermano) o con su cónyuge, otros deciden poner un asalariado. A nadie se le cierran las puertas, y ello es así porque estamos en un Estado de Derecho, con una economía de mercado y con principios como el de libertad de empresa (gracias a Dios llevamos ya muchos años dentro de Europa y sus instituciones) y no en países totalitarios que algunos pretenden poner de modelo para el sector del taxi.

LVT.- Al parecer, el IMT está organizando elecciones generales en el sector del taxi para el próximo mes de mayo. ¿Qué opinión le merece esta posible iniciativa?


DGF.- Efectivamente el IMT está organizando la celebración de unas elecciones dentro de poco tiempo. Elecciones en sí ilegales, ya que se trata de una mera consulta. No podrán ser vinculantes y la representación lo será a efectos meramente consultivos. El IMT tiene la potestad de forma exclusiva. Ya se han celebrado otras y no han servido para nada, sólo para gastar más dinero público.
En realidad, si una asociación gremial, con sus estatutos legalmente aprobados y registrados, trabaja para sus asociados en bien del sector y de la ciudadanía en general, el IMT no puede, en ningún caso, cerrarle nunca las puertas.

LVT.- Es más que conocida su gran capacidad negociadora y pacificadora en el mundo del taxi. ¿Está usted llevando a cabo reuniones con la Administración para buscar soluciones consensuadas a los diversos frentes que tienen abiertos en estos momentos el colectivo del taxi?

DGF.- En primer lugar, agradezco sus palabras. Espero no defraudar a nadie, y a usted el primero.
En cuanto a mi postura, trabajo continuamente buscando  soluciones consensuadas y que sirvan para abrir nuevas brechas en el sector. Sin duda las hay y las he comentado a lo largo de esta entrevista. Acepto cualquier propuesta que pueda redundar en el bien de todos. Teniendo en cuenta que somos 90.000 mil familias, la industria del taxi es por tanto, una industria esencial y  básica y nuestros profesionales merecen un profundo respeto sin olvidar que prestamos servicios esenciales y en muchos casos también ejemplares. Por otro lado, intento siempre ser constructivo y no utilizar el ataque personal contra nadie, la prueba de ello está en el día a día de mi larga trayectoria en este sector.

LVT.- La UNALT atraviesa en estos momentos por una situación delicada al haber abandonado la Federación Andaluza esta organización nacional. Como vicepresidente primero y Presidente de Honor de la UNALT ¿cómo valora esta acción?

DGF.- Siguiendo con lo que le acabo de comentar no entraré en descalificaciones personales, pero he de puntualizar que la UNALT se ha portado excelentemente ante los problemas planteados desde Andalucía. Nos hemos trasladado cuantas veces nos lo han solicitado a visitarlos y, por ejemplo, se celebró, y con mucho éxito, la Feria del Taxi en Marbella. En todo caso, yo invito a sus dirigentes a que reflexionen. Soy fundador y decano de la UNALT y esta asociación, les aseguro, no irá para bajo. Nosotros hubiésemos respetado cualquier iniciativa constructiva, teniendo presente que en cada provincia andaluza puede haber una forma de actuar ante un problema. No les quepa duda que la UNALT respetará lo que decida cada provincia y apoyará a cada una por igual.
Como conclusión de todo, he de reafirmarle que para salir de la crisis debemos actuar no con medidas restrictivas de la libertad de empresa del autónomo, medidas que todas ellas rozarían la ilegalidad. Con la implantación de restricciones, le aseguro que los taxistas no ganaremos un euro más, como antes le he dicho, y sólo generaremos más descontento en nuestros taxistas que lo que necesitan son ánimos y que les mejoremos todos los aspectos que envuelven sus circunstancias  laborales. Debemos buscar los puntos de unión y  dejar de lado  los que nos pueden separar más de nuestro camino que es la  lucha constante para mejorar nuestras dañadas economías. Desde aquí, quiero aprovechar para dar un abrazo a todos los integrantes de la familia del taxi.

Una vez finalizada esta entrevista, Dionisio Gracia, persona tolerante y poseedora de una envergadura dialogante poco común, me confiesa, con la ilusión de un principiante, que la única manera de sacar la sector de la crisis que le embarga, es con la unión de todos los taxistas, y añade “hemos conseguido cosas mucho más difíciles, así que como ya me he puesto manos a la obra, no dudes de que saldremos adelante”
Es verdad que el sector del taxi tiene en Dionisio Gracia el emblema de la lucha, del esfuerzo y del arrojo necesarios para conseguir los objetivos que se buscan, pero siempre desde el diálogo, el respeto y la consideración como no podía ser de otra manera en este hombre que desde la tolerancia aúna criterios que se convierten en la ruta que lleva  a las metas deseadas.

 

Noticia Revista LVT:

GDE Error: Error al recuperar el fichero. Si es necesario, desactiva la comprobación de errores (404:Not Found)

Fuente: La voz del Taxi

 

El taxi opta por los turnos para reducir la flota.

  • El 36% de los chóferes elige trabajar mañana o tarde y el 30,1%, la regulación horaria
  • La elevada participación, el 69%, abre la puerta a que la medida se aplique de inmediato

El sector del taxi ha respondido este miércoles masivamente a la llamada de la Administración para decidir sobre la mejor manera de reducir la flota y equilibrar así la oferta y la demanda. El 69% de las 10.431 licencias se han acercado a alguno de los cinco puntos de votación para elegir entre las cuatro opciones aprobadas por el Instituto Metropolitano del Taxi y pactadas con los representantes del sector hace tres semanas.

Ha ganado la propuesta de los turnos con el 36,2% de las papeletas, 2.581 votos que harán que el gremio se divida el pastel entre mañana y tarde a partir del momento en que el ente regulador decida ponerlo en marcha, antes de verano. Esto significa que los conductores deberán dividirse la jornada entre las seis de la mañana y las tres de la tarde y la una del mediodía y las diez de la noche, quedando la madrugada libre para que todos los taxis puedan circular. Esta medida supone que entre las 13 y las 15 horas, los casi 10.500 taxis de Barcelona también puedan circular a la vez, lo qual puede generar, más ahora con la grave crisis de demanda, una presencia masiva e innecesaria de vehículos en ese intérvalo.

Nuevos controles

La segunda propuesta más votada, con el 30,1% de los 7.240 votos recogidos ha sido la regulación horaria, alternativa que ya se ha probado en ciudades como Valencia, Madrid o Bilbao y que supone que los autónomos puedan trabajar durante 12 horas diarias y los coches a doble turno explotados por dos asalariados, 16. Esto se controlaría a través de una pequeña modificación del taxímetro. El sobrecoste del programa informático para gestionar el horario ha podido ser el principal enemigo de esta opción, pues muchos taxistas de Barcelona preferían no tener que invertir nada en una medida de urgencia que es temporal aunque nadie ha concretado todavía los plazos de aplicación. Mucho más lejos han quedado los dos días más de fiesta al mes (13,2%) y los cuatro días más (12,8%).

Con un resultado tan ajustado, está por ver cómo el IMT gestiona la puesta en marcha de los turnos con un sector tan atomizado. Esta alternativa es la más restrictiva de todas si se tiene en cuenta la libertad de movimientos de que siempre ha gozado el taxi, puesto que si un taxista tiene turno de mañana y tiene médico a las 11 horas, perderá ese día de trabajo porque no podrá salir por la tarde. Lo mismo para el que tenga que ir a una función de teatro del hijo a las 18 horas cuando tenga turno de tarde.

 

Resultados Votación celebrada hoy 22 de febrero de 2012 con 69% de participación:

– Introducir un dia más de fiesta cada quinzena: 942 votos

– Turnos rotativos de mañana (06:00 a 15:00 h); de tarde (13:00 a 22:00 h). Noche libre: 2581 votos

– Introducir un dia mas de fiesta a la semana: 910 votos

– Regulación horària mediante taximetro  (12 horas autònomos, 16 hores doble turno, de jornada efectiva): 2144 votos

– Votos en blanco: 550 votos

– Votos nulos: 113 votos

TOTAL VOTOS CONSULTA: 7240 votos

TOTAL VOTOS VALIDOS: 7127 vots

 

Fuente: El Periódico Digital

Miércoles, 22 de febrero del 2012