Los Mossos intensifican este verano los controles en el sector de viajeros en el aeropuerto de Barcelona-El Prat

Mossos_intrusisme_juliol_2015_2Desde el viernes 10 de julio, agentes de la División de Tráfico y del Área de Seguridad Aeroportuaria llevan a cabo un dispositivo de control en este ámbito.

Agentes de la Policía de la Generalidad-Mossos de la División del Transporte y del Área de Seguridad Aeroportuaria (ASA) incrementan este verano los controles en el ámbito del intrusismo laboral en el sector del taxi en el aeropuerto de Barcelona-El Prat. El objetivo de estos controles es garantizar que el transporte de viajeros de hasta nueve plazas en vehículo ligero, tipo taxi, se realice de acuerdo con la legislación vigente.

Los Mossos y la Guardia Urbana de Barcelona, ​​junto con representantes del mundo del taxi, de la Dirección General del Transporte y de la Autoridad del Transporte Metropolitano, participan en una mesa de trabajo para luchar contra el intrusismo profesional y la competencia desleal en este sector.

En la última reunión, que se celebró el 17 de junio pasado, los Mossos se comprometieron a incrementar los controles específicos en el aeropuerto de Barcelona-El Prat durante los meses de verano, coincidiendo con un aumento de la llegada de turistas.

Desde el viernes 10 de julio, los agentes están haciendo un control en este ámbito, consistente en inspeccionar aquellos vehículos que recogen viajeros que llegan al aeropuerto para certificar que tienen todos los permisos vigentes y que la empresa para la que trabajan está autorizada realizar este tipo de transporte de acuerdo con la legislación vigente.

La presión policial realizada durante el último año para combatir el intrusismo laboral de particulares y / o empresas que no disponen de las autorizaciones correspondientes ha supuesto que durante los últimos meses el número de vehículos interceptados sin permisos sea inferior a los detectados en años anteriores. Así, durante el año pasado los vehículos que realizan este tipo de transporte de viajeros sin ningún tipo de autorización se ha reducido notablemente en el Aeropuerto de Barcelona – El Prat. Los controles para detectarlos y la implementación de la medida de inmovilización y depósito del vehículo hasta que se abona en concepto de depósito la cuantía económica de la denuncia (4000 €) han contribuido a disminuir la presencia de este tipo de vehículos . Los 146 controlados durante el mes de junio y los primeros días de julio de este año, sólo 7 vehículos no disponían de autorización.

Hay que tener en cuenta que las personas que realizan estos transportes fraudulentos no cumplen los requisitos a los que están sometidos los taxistas de acuerdo con la legislación vigente:

  • Tener un permiso de conducción especial para el transporte de viajeros
  • Un seguro determinada
  • La tasa de alcoholemia es diferente para un conductor profesional que un conductor normal (no más de 0,15 en el caso del taxistas, conductores normales es del 0,25)
  • Un taxi con más de 1 año tiene que pasar la ITV cada 6 meses

Fuente : Área de Comunicación Mossos

Fuente Original: http://taxi.amb.cat/ca/actualitat/noticies/detall/-/noticiataxi/els-mossos-d-esquadra-intensifiquen-aquest-estiu-els-controls-en-el-sector/2578917/956832

 

CIRCULAR 69

Los turnos no son la solución

El recién implantado sistema de turnos no va a servir para paliar la crisis que estamos padeciendo y que afecta a todos los sectores económicos, incluida , como no, la industria del taxi. Con los turnos no van a desaparecer taxis de la calle : somos los que somos. En cambio, los turnos limitan la libertad de horarios del autónomo, que es precisamente una de nuestras mayores ventajas.

Los turnos no servirán para que ganemos un euro más, pero sí atacarán nuestra libertad e incluso serán perjudiciales para la valoración de nuestra licencia.

Así lo han declarado personalmente todos nuestros socios y en especial, los padres o madres que tendrán verdaderos problemas para poder llevar o recoger a sus hijos en edad escolar o los que tienen clientes fijos desde hace años, por citar algunas de las situaciones intolerables que los turnos crean.

Por el contrario, creemos que hay otros caminos más sencillos y directos como es el del fomento del taxi como servicio de interés público.

En esta línea, se podría informar con paneles claros en diferentes idiomas, o con la distribución en fechas concretas de folletos explicativos en puertos y aeropuertos de precios medios de las carreras de taxis al centro de la ciudad o a otras zonas de muestra área metropolitana a título de ejemplo.

Con ello, conseguiríamos dar seguridad a nuestros clientes y a otros potenciales usuarios del taxi. Igualmente debemos insistir en dignificar nuestra profesión: debemos estar orgullosos de ser taxistas. En todo caso, hemos de apoyarnos en la modernización constante de nuestros taxis a través del uso de las tecnologías más avanzadas.

Así generalizando y obligando a los nuevos taxistas en la incorporación de sistemas de cobro que deberían estar subvencionados en contrapartida a sistemas de seguridad obsoletos que actualmente todavía cuentan con el apoyo de dinero público (caso del 112). Asimismo la crisis podría sobrellevarse mejor si limitáramos al máximo el transporte particular, luchando contra la competencia desleal o favoreciendo el taxi compartido, y el adaptado. Pero nunca con medidas (caso de los turnos) que además de ser contrarias a la libertad de empresa o al derecho al trabajo no van a suponer ningún aumento en nuestras recaudaciones, pero si la confusión entre nosotros mismos y también con nuestros clientes.

 

Renovación de los permisos de carretera

En el 2.013 vencen todos los permisos de carretera y deben renovarse en el mes que a cada uno le corresponda. Si queréis no perder o ver anulado vuestro permiso para salir fuera del Área, preguntarlo y os diremos cómo lo podemos renovar y en qué mes del año tenéis que hacerlo.

 

Concesiones de Créditos

Gracias al acuerdo de colaboración entre el STAB, y algunas entidades financieras, nuestros asociados podrán acogerse a condiciones preferentes de financiación para renovar su vehículo, comprar su propia licencia ( pignorando la licencia como garantía), y recibirán facilidades para poder instalar en sus taxis el cobro con tarjeta de crédito o débito.

En el STAB seguimos trabajando para que el traspasar la licencia no sea un imposible en tiempos de crisis.

Escuela de Taxistas, en calle Perú 104

El STAB ofrece, a un precio reducido, la experiencia de profesionales del sector y un curso para aprobar y obtener la acreditación en pocos meses en calle Perú. La escuela de taxis otorga al alumno la formación necesaria para superar los exámenes para la obtención de credencial de taxista.

El STAB pone a disposición de los alumnos la experiencia de profesores profesionales del taxi y formación en las últimas novedades tecnológicas sector.No dudéis en pedir información, horarios, precios, requisitos… estamos a vuestra entera disposición para cualquier duda o consulta.

 

Taller

Un nuevo taller multimarca especializado al mantenimiento y todo tipo reparación del Taxi.
Ofrece un servicio ―completo Express‖ de reparación con prioridad para los Taxistas y totalmente personalizado a precios com-petitivos y con la máxima diligencia y profesionalidad.

Saben y entiende que el tiempo es dinero y se encargan de cualquier reparación por ti en el menor tiempo posible.
Infórmate de las condiciones preferentes que tienen los socios del STAB en este taller para cualquier tipo de reparación y mantenimiento del taxi.

Contacto:

C/ Perú 104 (Distrito Sant Martí)
Barcelona – 08018
Tel. 93 113 11 01 — www.gestverd.com
Horario: De Lunes a Viernes, de 8 h — 20

 

Seguros en Allianz

Seguimos ofreciendo con la compañía Allianz seguros muy competitivos para taxis.

Asimismo, contamos con todo tipo de seguros, hoy en día básicos para evitarnos pagos o problemas inesperados: caso de las pólizas de hogar, coches particulares, motos; o de seguros médicos, éstos con importantes y especiales ofertas.

También contamos con pólizas de ahorro, en las que , como mínimo nunca se pierde dinero y que están bajo el paraguas de una protección inmejorable. La compañía Allianz está presente en más de 70 países y es una de las más importantes de Europa.

 

Bolsa de licencias

El STAB cuenta con una bolsa de licencias propia que permite transferir las licencias con las máximas garantías y por el correcto precio de mercado, además de ofrecer asesoramiento y una contrastada experiencia. Si estáis interesados en vender o comprar os ayudaremos para hacerlo de la mejor manera.

 

Asepeyo

Seguimos trabajando con ASEPEYO , mutua de reconocido prestigio.

Ahora bien, recordamos que las visitas médicas de los taxistas siguen, como siempre y de forma exclusiva, en manos de la Seguridad Social y sólo el cobro de la bajas se gestiona a través de la mutua (en nuestro caso, ASEPEYO).

 

Sanciones

Debemos seguir luchando desde la primera notificación ante sanciones injustas, especial-mente si se trata de paradas o estacionamientos o que llevan aparejadas la pérdida de puntos.

El STAB cuenta con un servicio jurídico especializado y de larga experiencia que estará siempre a vuestro lado, para ayudar y aconsejar lo mejor en cada caso concreto.

 

Adquisición de Vehículos

Gracias a los acuerdos con SARSA, LAMPIS Y CARHAUS ponemos a disposición de nuestros socios la adquisición de nuevos taxis en excelentes condiciones y con ofertas constantes.

 

GDE Error: Error al recuperar el fichero. Si es necesario, desactiva la comprobación de errores (404:Not Found)

Descargar Circular 69

 

¡Feliz 2013!

CIRCULAR Nº 66 – SANCIONES

Recientemente se han llevado a cabo modificaciones legales que limitan nuestros derechos de defensa, pero debemos seguir luchando desde la primera notificación ante sanciones injustas. El Stab cuenta con un servicio jurídico especializado que estará siempre a vuestra disposición.

A pesar de todo, reconocemos el trato privilegiado que tenemos con Mossos d’Esquadra y Guardia Urbana en temas como atracos, violencia y el dañino intrusismo.