QUEREMOS UN 1 DE OCTUBRE PARA UBER, CABIFY, AIRBNB

01

COMUNICADO

Vaya por delante nuestra repulsa a cualquier demostración de violencia, usando la policía el Estado o usando las instituciones la Generalitat, pero el tema no es ese, siempre hemos tenido una línea APOLITICA en nuestro Gremio.

Nuestra crítica la enfocamos por  EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY, esta frase que ha llenado infinidad de bocas del gobierno y afines,  debe ser aplicada  a todos los ámbitos que la mencionadísima Ley ó  ley de Leyes (la Constitución)  debe abarcar.

Si se aplica con todo rigor como el pasado 1 de Octubre, discutible o no, insistimos no entramos, ¿porqué no se aplica a plataformas ilegales, fuera de Ley como son UBER, CABIFY, AIRBNB..etc    ¿porqué  no entra la policía y aplica la Ley de TRANSPORTES  o LA LEY DEL TAXI y sus reglamentos tal como el pasado domingo.

Ninguna de estas plataformas cumplen con las leyes españolas, campan a sus anchas y lo que es más grave, no tienen detrás suyo como si tiene Catalunya, dos millones de personas que la alientan (equivocadas o no) lo único que tienen estas empresas son sus consejos de Administración y sus inversores que sólo pretenden ganar dinero.

El servicio a la población, vuelvo a repetir equivocado o no de los impulsores del referéndum no existe con estas macroempresas que sólo buscan su beneficio.

Por todo ello desde aquí, desde el STAB, solicitamos al gobierno de España actúe, como mínimo, de la misma manera que ha actuado en Catalunya, con proporcionalidad y combata con la misma dureza, amparados por la Ley, y no permita que sean vulneradas sus leyes que ,en este caso, son varias, Leyes Fiscales, Leyes de competencia, Leyes Laborales, Leyes de Transportes por no mencionar alguna más.

Taxi Turístico, RENTABILIZA TU TAXI CON INGLÉS

Guía Virtual Taxi Tour
Guía Virtual Taxi Tour

Desde Taxi Services Provider (TSP) en colaboración con el Sindicato de Taxistas Autónomos de Barcelona (STAB) queremos informaros de que ya está en marcha el nuevo curso de Inglés, Online English for Taxi Driver, que se ha organizado en el Institut Metropolità del Taxi (IMET) y que se impartirá a partir del 11 de febrero hasta el 15 de marzo.

El curso, que es totalmente gratuito para los asistentes, será vía Online y tiene por objetivo facilitar el aprendizaje y la adquisición de las herramientas básicas de comunicación en inglés, imprescindible en una ciudad donde cada año se desplazan unos 30 millones de visitantes.

 

Curso de Inglés gratuito para 250 Taxistas ya está en marcha
Curso de Inglés gratuito para 250 Taxistas ya está en marcha

El primer curso piloto de inglés Online English for taxi drivers, promovido por Barcelona Activa, con la colaboración de Turismo de Barcelona y del Instituto Metropolitano del Taxi, se iniciará el cercano 1 de febrero. Todos los taxistas inscritos, tanto de forma presencial a FiraTaxi cómo aquellos que lo hicieron a través de un formulario puesto a disposición desde este portal web, recibirán la comunicación del inicio del curso a través del correo electrónico que se los facilitó. El curso tiene una duración de cuatro semanas.

De la misma manera, TSP y el STAB anuncian su disposición a colaborar con el taxista y el IMET para poder aprovechar las ventajas del transporte del turista en nuestra ciudad. Con la introducción del recientemente presentado CENTRO DE SERVICIOS AL PASAJERO — MADEXT TAXI, queremos potenciar el modelo del taxi turístico en nuestra ciudad. Este nuevo soporte tecnológico permitirá al taxista ofrecer a sus clientes una variedad de rutas turísticas por la ciudad en las que visitar todos los puntos de interés sin necesidad de esperas y colas, de manera más rápida y cómoda, y respaldado por una audio guía turística con imágenes donde se describirán los hechos de todos los monumentos, edificios y demás sitios relevantes acompañado de anécdotas.

Taxi Tour Barcelona

En nuestra responsabilidad con el taxista y el sector, nos comprometemos a reservar una plaza preferente para el Taxi Tour a aquellos taxistas que realicen el curso, con el objetivo otorgar un buen servicio al pasajero.

Para más información, visiten el STAB en la calle Juan de Garay nº21 local 4 08041 Barcelona

Más Info en: “Online English for Taxi Drivers”

GDE Error: La URL solicitada no es válida

 

Aprobación de la bonificación del 75% en el impuesto de circulación (IVTM) del Aj. de Barcelona a los vehículos AutoGas (o GLP de Automoción)

repsol-barcelona-taxi-autogas-glpDesde el Sindicato de Taxistas Autónomos de Barcelona (STAB)  informamos a los taxistas de Barcelona quienes dispongáis de vehículos de Autogas o GLP,  que han prosperado las diferentes apelaciones presentadas al nuevo texto de las Normas Fiscales del Ayuntamiento de Barcelona para el 2.016 y finalmente los vehículos de GLP matriculados en la ciudad de Barcelona pueden beneficiarse de una bonificación del 75% en el impuesto de circulación.  Se adjunta nueva normativa municipal al respecto, ver página 4.

Si bien el redactado anterior otorgaba esta bonificación a los vehículos GLP, solo hacía referencia a aquellos que funcionaran exclusivamente con GLP, razón por lo que en la mayoría de casos las solicitudes eran denegadas sistemáticamente.

Con ello, Barcelona se suma a un gran número de ayuntamientos catalanes como Girona, Mataró, Badalona, L’Hospitalet de Llobregat, Manresa, Reus, Terrassa o Sabadell entre muchos otros; y a nivel nacional Madrid, Málaga, Bilbao, Sevilla o La Coruña son ejemplos de ciudades que bonifican el impuesto de circulación por el uso del AutoGas.  Son muchos los ayuntamientos que bonifican con hasta el 75% el impuesto de circulación a aquellos vehículos que funcionan con AutoGas.  Si usted es propietario de un vehículo a GLP consulte la normativa fiscal de su ayuntamiento para comprobar si le corresponde bonificación por el uso de un vehículo ecológico.

A esta medida se le suma la bonificación del 30% en días laborables en todos los peajes de acceso y salida a Barcelona de titularidad de la Generalitat, bonificación que se suma a la bonificación de frecuencia de uso.  Para mayor información y darse de alta pueden acceder a http://www.ecoviat.com/ca-es/inici.aspx.

GDE Error: La URL solicitada no es válida

Comunicado Protestas Francia y CNMC

Barcelona, 25/1/2016

PCI

EL TAXI METROPOLITANO.

  1. IMPORTANCIA DEL SERVICIO DE TAXI PARA LAS CIUDADES
  2. AMENAZAS QUE SE CIERNEN SOBRE EL TAXI
  3. POSICIÓN DE PLATAFORMA CONTRA EL INTRUSISMO (PCI) ANTE ESTA SITUACIÓN

IMPORTANCIA DEL SERVICIO DE TAXI PARA LAS CIUDADES

Tan sólo hace falta enumerar – sin pretensión de ser exhaustivos – algunas de las características del taxi para entender la vital importancia que tiene el taxi para las ciudades:

  • El taxi es el único transporte de pasajeros que funciona sin interrupción las 24 horas del dia y los 365 dias del año.
  • El taxi mantiene unas tarifas asequibles para toda la ciudadanía, a pesar de no contar con ninguna subvención pública.
  • El taxi paga impuestos municipales, autonómicos y estatales, además de cotizaciones a la seguridad social.

Todos estos pagos contribuyen a mantener el sistema.

  • El taxi es un transporte ecológico y sostenible. Cuando un/a ciudadano/a opta por el

taxi en lugar de conducir su propio vehículo, está contribuyendo a mejorar la calidad del aire en la ciudad.

El uso del taxi disminuye el número de vehículos particulares en las calles de las ciudades.

  • El taxi a menudo es la primera toma de contacto que tiene el visitante con una ciudad.

Asimismo, es un elemento clave de su movilidad durante su estancia.

AMENAZAS QUE SE CIERNEN SOBRE EL TAXI

  • La competencia desleal de operadores de transporte de pasajeros sin autorización administrativa.

No nos extenderemos:

Los taxis SI cuentan con autorización para transportar pasajeros. Son LEGALES.

Otros operadores NO cuentan con autorización para transportar pasajeros. Son ILEGALES.

Así de simple.

  • La CNMC (Comisión Nacional del Mercado de la Competencia) ha anunciado que impugnará la legislación vigente en materia de transporte de pasajeros.

En concreto, la disposición que limita el número de vehículos de alquiler con

conductor o VTC. Recordemos que los taxis se denominan VT a efectos administrativos.

Lo que se busca es la total liberalización de este sector, para perjuicio de los usuarios y de los miles de autónomos que actualmente ejercen la actividad de manera legal y volcados en el servicio a la ciudadanía.

Se busca favorecer a las multinacionales y grupos inversores, que sólo persiguen el

enriquecimiento, sin tener en  cuenta en ningún momento el servicio a la ciudadanía.

El sector del taxi no puede entender porqué la CNMC pretende acabar con la regulación existente ni qué ‘intereses’ está defendiendo.

POSICIÓN DE PLATAFORMA CONTRA EL INTRUSISMO (PCI) ANTE ESTA SITUACIÓN PLATAFORMA CONTRA EL INTRUSISMO (PCI), entidad que agrupa a todas las asociaciones representativas del taxi en el AMB (Área Metropolitana de Barcelona) expone lo siguiente:

  • Su alineación inequívoca del lado y en la defensa de la legislación vigente en materia de transporte de pasajeros (LOTT y ROTT).
  • Su apoyo y solidaridad con los profesionales taxistas franceses en la jornada de protestas que llevarán a cabo el próximo 26 de enero en diversas ciudades de Francia.
  • Su rechazo explícito a las plataformas ilegales de transporte de pasajeros, que

intentan operar presentándose como ‘economía colaborativa’.

  • Su exigencia enérgica a las autoridades nacionales y europeas para que apliquen las

legislaciones vigentes, las únicas que garantizan un servicio de transporte de pasajeros seguro, legal y sostenible.

PLATAFORMA CONTRA EL INTRUSISMO (PCI): MUCH@S TAXISTAS:

¡UNA SOLA VOZ!

TAXI LEGAL TAXI SEGURO TAXI SOSTENIBLE

Plataforma Contra el Intrusismo
Plataforma Contra el Intrusismo

 

GDE Error: Error al recuperar el fichero. Si es necesario, desactiva la comprobación de errores (404:Not Found)

 

REUNIÓN PCI EN EL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA 09/12/2015

PCI

COMUNICADO AL SECTOR DEL TAXI DEL AMB
(ÁREA METROPOLITANA DE BARCELONA)

REUNIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA.
09/12/2015

ASISTENTES:

• Sra. Ada Colau, Alcaldesa de Barcelona.
• Sra. Mercedes Vidal, Concejal de Mobilitat y Presidenta del IMET.
• Sra. M. Teresa Carrillo, Gerente del IMET.
Plataforma Contra el Intrusismo(PCI).

PLATAFORMA CONTRA EL INTRUSISMO (PCI) expuso en la reunión las siguientes: DEMANDAS

1. Creación de patrullas de la Guardia Urbana, dedicadas a luchar contra el intrusismo en el transporte de pasajeros. Estas estarían compuestas por agentes con formación específica en legislación de transporte de pasajeros. El objectivo es aumentar el número y la eficacia de las inspecciones a vehículos sospechosos.

2. Declaración institucional por parte del Ayuntamiento, en defensa del modelo actual de taxi y condenando claramente el intrusismo en el transporte de pasajeros.

3. Replanteamiento de los carriles bici de la ciudad, tanto presentes como futuros, pasando estos al lado izquierdo de la calzada. El carril bici a la derecha de la calzada impide la correcta prestación del servicio que el taxi presta a la ciudad.

RESPUESTAS DEL AYUNTAMIENTO

1. Estudiarán la viabilidad de las patrullas anti-intrusismo de la Guardia Urbana. De momento, de manera inmediata comenzarán a formar más agentes en legislación de transporte de pasajeros.

2. El equipo municipal en pleno, con la Alcaldesa al frente, se compromete a favor del taxi regulado y en contra de cualquier operador ilegal de transporte de pasajeros. A tal fín, publicarán en breve una nota de prensa.

3. El equipo municipal apuesta claramente por el fomento de la movilidad en bicicleta, en detrimento del vehículo particular. Son conscientes del deficiente diseño y/o ubicación de algunos carriles bici y se comprometen a consultar al sector del taxi antes de hacer otros nuevos.

OTROS TEMAS

1. La señora Ada Colau, Alcaldesa de BCN, se interesó por otros temas de interés para el sector del taxi. Estos se debatieron, si bien sin profundizar en ellos, ya que el tema principal era el intrusismo.

2. Las asociaciones que componen la PCI entregaron a la Alcaldesa, a título individual, un documento con las propuestas para la mejora del sector del taxi.

VALORACIÓN DE LA REUNIÓN

PLATAFORMA CONTRA EL INTRUSISMO (PCI) valora muy positivamente el posicionamiento del equipo de gobierno municipal al lado del taxi legal y regulado. Asimismo, valora el compromiso mostrado por el consistorio para luchar contra el intrusismo de los operadores ilegales del transporte de pasajeros.

La PCI velará por el cumplimiento de los acuerdos alcanzados.

Plataforma Contra el Intrusismo

L'alcaldessa de Barcelona, Ada Colau, s'ha reunit avui amb els membres del sector del taxi de l'àrea metropolitana de Barcelona que formen part de la Plataforma Conta l'Intrusisme (PCI), on ha remarcat el compromís contra la liberalització i l'intrusisme.
L’alcaldessa de Barcelona, Ada Colau, s’ha reunit avui amb els membres del sector del taxi de l’àrea metropolitana de Barcelona que formen part de la Plataforma Conta l’Intrusisme (PCI), on ha remarcat el compromís contra la liberalització i l’intrusisme.
GDE Error: La URL solicitada no es válida

REUNIÓN EN LAS DEPENDENCIAS DEL AEROPUERTO DE EL PRAT. Viernes, 27/11/2015

PCI

REUNIÓN EN LAS DEPENDENCIAS DEL AEROPUERTO DE EL PRAT.

Viernes, 27/11/2015

ASISTENTES:

PLATAFORMA CONTRA EL INTRUSISMO (PCI) presentó de nuevo sus: DEMANDAS
1. Ampliación de la zona reservada para las esperas de taxis (VT) y vehículos de alquiler con conductor (VTC). Esta actuación iría acompañada de la instalación de barreras y cámaras en la entrada. El objetivo es controlar que sólo accedan vehículos con toda la documentación en regla.

2. Creación de una patrulla con sede fija en el aeropuerto. Los agentes deberían recibir formación específica sobre legislación de transporte de pasajeros.

El objetivo es incrementar el número y eficacia de las inspecciones a vehículos sospechosos.

3. Facilitar información sobre el taxi legal a los pasajeros del aeropuerto. Instalación de un stand con información y una pantalla interactiva con acceso a la APP ‘AMB Taxi Barcelona’.

RESPUESTA A LAS DEMANDAS

1. AENA se niega en redondo a la instalación de las barreras y las cámaras, alegando motivos ‘logísticos’ (sic).

Con independencia de la instalación de estas barreras, el IMET y el Departament de Transports ven factible aumentar el control de los vehículos que acceden a esta zona. Se comprometen a estudiar las posibilidades que les ofrece el recientemente aprobado ROTT (Reglamento de Ordenación de Transportes Terrestres).

2. Mossos d’Esquadra se comprometen a solicitar el aumento de efectivos formados en legislación del transporte de pasajeros.
De manera inmediata, aumentarán la vigilancia en el hall de la Terminal T1.

En este lugar hay una presencia casi constante de piratas, ofreciendo servicios ilegales de transporte a pasajeros desprevenidos.

3. AENA e IMET aprueban la instalación en breve de la pantalla interactiva, en la zona de recogida de maletas (donde el posible cliente tiene más tiempo para hacer una consulta).

La PCI colaborará en decidir el emplazamiento más idóneo para la pantalla. El stand requiere más estudio, por tratarse de un tema más complejo.

VALORACIÓN DE LA REUNIÓN

PLATAFORMA CONTRA EL INTRUSISMO (PCI) valora muy positivamente el acuerdo alcanzado para la instalación de la pantalla informativa para los pasajeros.

La PCI no entiende la negativa de AENA a la instalación de las barreras de acceso de la ‘zona VTC’.

La PCI, además de seguir reclamando esta medida, velará porque se cumplan los compromisos, adquiridos por las diferentes administraciones y cuerpos policiales. La PCI evaluará los resultados en la próxima reunión del mes de Enero y, en caso de incumplimiento, estudiará las posibles medidas a llevar a cabo.

Plataforma Contra el Intrusismo

GDE Error: La URL solicitada no es válida

INAUGURACIÓN DE LA FERIA DEL TAXI 2015

Feria Taxi Barcelona
Feria Taxi Barcelona

Estimados compañeros taxistas.

A partir de mañana y hasta el domingo día 29, se celebra la décima edición de la Feria del Taxi, que este año aterriza en Barcelona.

Desde el sindicato de taxistas autónomos de Barcelona – STAB, nos complace como cada año este tipo de iniciativas para el sector, donde todo tipo de empresas, ofrecen sus mejores iniciativas para nuestra actividad en el taxi.

Dados los tiempos convulsos en los que se encuentra nuestro sector, no podíamos dejar pasar esta oportunidad sin recomendaros encarecidamente vuestra asistencia y en donde seguro encontraréis todo tipo de novedades interesantes que pueden mejorar la imagen, el servicio al usuario, la modernización y la rentabilidad del taxi en España.

Sois vosotros los verdaderos protagonistas, y no las instituciones y administraciones que posan para la foto, así ahora más que nunca a todos los que podáis, asistamos y participemos todos de este evento.

INAUGURACIÓN DEL LA FERIA DEL TAXI  Xº ANIVERSARIO   La inauguración de la Feria del Taxi,Xº Aniversario, será el sábado 28 de Noviembre, con la representación de personalidades de la Generalitat de Catalunya, del Ajuntament de Barcelona y del Institut Metripolità del Taxi, junto con Sindicatos del Taxi. Se espera una gran afluencia de público dado que en Salón se presentan las últimas tecnologías para el sector y las marcas de automoción. Entidades financieras y de seguros estarán también presentes en la Feria, ofertando productos específicos para el sector del taxi. En las Zonas de Ocio, los más pequeños van a pasar un buen rato, con juegos, en la ludoteca del recinto.

UN DIA PARA DISFRUTAR  EN FAMILIA Y VER LAS ULTIMAS TENDENCIAS EN EL MUNDO DEL TAXI

GDE Error: Error al recuperar el fichero. Si es necesario, desactiva la comprobación de errores (404:Not Found)

FERIA TAXI 2015

Sant Jordi Club
Montjuic
Passeig Olímpic, 5-7, 08038
08202 (Barcelona)
Tfno:   (+34) 931.439.060
Móv:    (+34) 609.877.931
Email: info@feriataxi.esFECHAS Y HORARIOS

28 y 29 de Noviembre
Sabado y Domingo de 10:00 a 19:00

Para más información os recomendamos visitar: Feria Taxi

REUNIÓN QUINCENAL EN EL DEPARTAMENT DE TRANSPORTS DE LA GENERALITAT OCTUBRE

PCI

COMUNICADO AL SECTOR DEL TAXI DEL AMB
(ÁREA METROPOLITANA DE BARCELONA)

REUNIÓN QUINCENAL EN EL DEPARTAMENT DE TRANSPORTS DE LA GENERALITAT.

14/10/2015.

ASISTENTES:

Los diferentes organismos presentes informan a la PCI que han realizado las siguientes:

ACTUACIONES

1. Guardia Urbana de BCN, meses de agosto y septiembre:

  • Vehículos inspeccionados, 467.
  • Inmovilizaciones, 22.
  • Denuncias a VTC de fuera de Catalunya, 48.
  • Denuncias a VT de fuera del AMB, 5.
  • Zonas de actuación: Port Olímpic, Sagrada Família y otros puntos turísticos.

2. Mossos d’Esquadra, meses de agosto y septiembre:

  • Vehículos inspeccionados, 359.
  • Inmovilizaciones, 5.
  • Denuncias a VTC de fuera de Catalunya, 41.
  • Denuncias a VT de fuera del AMB, 21.
  • Zonas de actuación: Terminales aeroportuarias T1 y T2.

Después de la labor realizada contra los vehículos sin ningún tipo de autorización de transporte de pasajeros (piratas en el puro sentido de la palabra), aumentarán el control sobre la zona VTC.

Cabify y Ares Capital. La primera parece que está adquiriendo licencias VTC en Madrid. La segunda no ha activado ninguna de las que había pedido para Catalunya.

  • Barrera en la zona VTC del aeropuerto de El Prat. Aena sigue sin responder.
  • Hoteles que contratan transporte ilegal de pasajeros.

Después de recibir la carta informativa del Departament de Transports, muchos hoteles se han interesado por ampliar información. Se informa al Departament de Transports que algunos hoteles contratan vehículos con licencia VD (más de nueve plazas), cobrando precio por persona y efectuando diversas paradas en diferentes hoteles.

Ambas prácticas son ilegales para estos vehículos.

Piratería en zonas de ocio nocturno de L’Hospitalet de Llobregat. Se han denunciado amenazas a taxistas por parte de los conductores ilegales. La policía local de L’Hospitalet y los Mossos d’Esquadra trabajarán
conjuntamente para acabar con el problema.

VALORACIÓN DE LA REUNIÓN

PLATAFORMA CONTRA EL INTRUSISMO (PCI) agradece el esfuerzo de todas las partesimplicadas, administraciones y cuerpos policiales.

La PCI seguirá presionando para que este esfuerzo se mantenga y aumente, con el
fín de erradicar la lacra del intrusismo y la piratería en el transporte de pasajeros.

Más info click aquí

INTEGRANTES PCI Plataforma Contra el Intrusismo

GDE Error: La URL solicitada no es válida

El STAB se reunirá con el ayuntamiento de Madrid para abordar el modelo de pignoración del licencias.

El pasado 17 de septiembre, nuestro Presindente Dionisio Gracia Fajardo se ha comprometido con la mesa del primer encuentro del sector del taxi y Caixabank a visitar el ayuntamiento de Madrid para alcanzar las condiciones y marco jurídico de pignoración de la licencia que existen en Barcelona.

Des del STAB se ha ejercido una importante labor cuyos efectos para todo el sector del taxi ha sido el reconocimiento de la licencia de taxi, por parte de las entidades financieras, como medio de garantía para la concesión de créditos. Esta iniciativa realizada desde Barcelona se ha extendido incluso por toda España.

Si en la actualidad se ofrecen créditos con pignoración en base al valor de las licencias, es gracias al trabajo constante que se inició en 2009 y que se ha seguido realizando en los últimos años desde la Calle Juan de Garay nº 21, obteniendo el reconocimiento y la confianza de las entidades financieras en el valor de la licencia y la actividad del taxi en nuestro país.

Noticias del TAXI | Caixabank apuesta por el taxi y pide su ayuda para mejorar

Fuente: Gaceta del Taxi

Fecha: miércoles 17 de septiembre de 2015

Pignoracion_Licencias_taxi_madrid_Gaceta_del_Taxi_17_09_2015Hoy se ha celebrado en Madrid el Primer encuentro del sector del taxi y Caixabank en el que, además de informar de su oferta especializada, también se han interesado por las necesidades financieras actuales de los profesionales. El proyecto de negocio expresamente pensado para el taxista inició su andadura en Barcelona en 2009 y desde hace varios meses también se ha puesto en marcha en Madrid en dos oficinas de la entidad.

Al evento, celebrado en el centro cultural Caixaforum, han asistido distintos dirigentes de todas las organizaciones del taxi madrileño, entre ellos, Felipe Rodríguez y Antonio González, de la Asociación Madrileña del Taxi, Azucena Cabezas y Joaquín Alonso, de la Federación Profesional, Julio Moreno y Estrella Villalba, de Gremial, Carlos Herrera y Ruperto Moreno, de la Sociedad Cooperativa y Julio Hernández y Andrés Veiga en representación de Radioteléfono. Durante más de dos horas los dirigentes del taxi han trasladado su parecer e inquietudes a Mª Meritxell Ripoll, directora de financiación y servicios de Caixa y Jordi Matas, director de financiación a medio y largo plazo. Ambos coincidieron en reconocer que la cercanía y la proximidad al taxista ha sido el factor que más ha ayudado a diseñar este proyecto de especializacion sectorial que esperan poder mejorar con la ayuda del taxi.

Entre las sugerencias del sector, todos los presentes han coincidido en en la necesidad de contar con una tarjeta de crédito que les permita realizar gastos de carácter profesional sin recargos. Además, desde la Asociación Madrileña del Taxi, Antonio González, ha solicitado una revisión a la baja del coste por mantenimiento de los TPV.

Por su parte, el presidente de la Cooperativa del Taxi, Carlos Herrera apuntó que “tal vez sea el momento de hablar con la administración para que la pignoración de las licencias de taxi sea un hecho”, tal y como ya sucede en Barcelona. Dionisio Gracia, presidente del STAB, vicepresidente de Unalt y uno de los promotores de esta iniciativa, se ha ofrecido a visitar el Ayuntamiento para aportar su experiencia y ayudar al sector madrileño a alcanzar las condiciones de pignoración que hay en Barcelona. Por su parte, José Movilla, ex presidente de la Cooperativa, este tipo de encuentros son muy interesantes y cree necesario que se “repitan e intensifiquen”.

Poco antes de finalizar el acto, todos los representantes del taxi han querido mostrar su agradecimiento a Raúl Requejo, director de la oficina de La Caixa próxima al estado del Rayo Vallecano y que también les ha acompañado en este acto. Requejo, gran conocedor del sector y de las prioridades de los profesionales, lleva tiempo analizando y estudiando las fórmulas de financiación que mejor se adaptan a los taxistas. También estaba presente en este encuentro Ana Isabel Ortega, directora de la segunda sucursal, especializada en el proyecto taxi, situada estratégicamente en las inmediaciones de la Sociedad Cooperativa del Taxi, SCAT.

 

Fuente: Gaceta del Taxi

Oferta Semana Club del Taxi 2º Semana

Esta semana os presentamos algunas de las ofertas, decuentos y ventajas del Club del Taxi para todos nuestros asociados. Si eres socio del STAB y todavía no tienes acceso, entra aquí para más información.

Categorías que sigues

Viajes

Dejar de seguir
Viajes

eDreams

eDreams

Impression? o=tienda&i=54&a=impression&s=email_ib&m=alert&t=1&c=offer&n=&u=1898633&st=893

The London Pass

The London
Pass

Impression? o=tienda&i=178&a=impression&s=email_ib&m=alert&t=2&c=offer&n=&u=1898633&st=893

Boutique

Dejar de seguir
Boutique

Boohoo.com

Boohoo.com

Impression? o=tienda&i=10987&a=impression&s=email_ib&m=alert&t=3&c=offer&n=&u=1898633&st=893

Swarovski

Swarovski

Impression? o=tienda&i=803&a=impression&s=email_ib&m=alert&t=4&c=offer&n=&u=1898633&st=893

Formación y cultura

Dejar de seguir
Formación y cultura

IMF Formación

IMF Formación

Impression? o=tienda&i=11065&a=impression&s=email_ib&m=alert&t=5&c=offer&n=&u=1898633&st=893

Promociones

Dejar de seguir
Promociones

Disneyland Paris

Disneyland
Paris

Impression? o=tienda&i=96&a=impression&s=email_ib&m=alert&t=6&c=offer&n=&u=1898633&st=893

Tecnología

Dejar de seguir
Tecnología

BQ

BQ

Impression? o=tienda&i=11011&a=impression&s=email_ib&m=alert&t=7&c=offer&n=&u=1898633&st=893

Ocasiones especiales

Dejar de seguir
Ocasiones especiales

Bodeboca

Bodeboca

Únete a nuestro Club del Taxi

Venta de Licencias

Ahora por ser socio del STAB podrás unirte de forma totalmente gratuita a nuestro Club del Taxi, donde podrás beneficiarte de multitud de descuentos y ofertas exclusivas.

Para poder acceder al Club del Taxi el único requisito es ser socio del STAB, ¿Si aún no lo eres a qué esperas? llámanos al 93 340 27 90 o puedes visitarnos en nuestras oficinas en la calle Juan De Garay nº 21 (08041 – Barcelona).