Entrevista a Dionisio Gracia Fajardo (Presidente del STAB y Vicepresidente de la UNALT)

“El sector del taxi tienen que permanecer y trabajar en perfecta unión”

La Voz del Taxi.- ¿Qué opinión le merece el desarrollo que ha tenido la Junta de Gobierno y la Asamblea de la UNALT, que ha tenido lugar en Madrid en el mes de diciembre?

Dionisio Gracia Fajardo.- En mi opinión era reglamentario celebrar tanto la Junta de Gobierno como la Asamblea General de la UNALT. Bajo mi punto de vista los dos actos han tenido un desarrollo positivo, ya que han sido tratados temas que podemos catalogar de muy importante para el sector del taxi por lo que era rigurosamente necesario que fueran puestos sobre la mesa para realizar un completo análisis de los mismos. Por otra parte, estas jornadas han servicio para limar  las posibles asperezas que podían existir con motivo de la intervención en la Junta de Gobierno y en la Asamblea de la UNALT de la nueva Junta Directiva de la Asociación Gremial de Auto-Taxis de Madrid, elegida en los últimos comicios realizados en esta gran organización madrileña; con motivo también de la elección de los nuevos cargos designados en la UNALT; por los problemas, cada vez de mayor tamaño, como es el caso de las VTCs; las sentencia del TSJ de Madrid; el intrusismo; las regulaciones llevadas a cabo en algunas ciudades; los horarios de trabajo; las fiestas,…y todo ello sin olvidar que  cada comunidad autónoma se rige por reglamentos diferentes y en algunas autonomías, como es el caso de Cataluña,  incluso tienen su propia Ley del Taxi. Si olvidar que hay comunidades autónomas en las que todavía se rigen por el primer Reglamento que tanto daño ha hecho la taxi, y digo esto como valoración particular y con el máximo respeto.
En definitiva, considero que la celebración de la Junta de Gobierno y la Asamblea de la UNALT celebradas en Madrid en el mes de diciembre  han sido positivas, y tanto es así que ya estamos trabajando en los temas más urgentes.

LVT.- Usted fue invitado por unanimidad a ocupar la Presidencia de la UNALT como hombre de consenso. ¿Qué le inclinó a no aceptar esta oferta?

DGF.- Es cierto que he sido propuesto para ocupar la Presidencia de UNALT como hombre de consenso por mayoría, pero desde el principio tuve claro lo que quería hacer. A nadie le cabe la menor duda de que voy a trabajar por la UNALT con el cargo y sin el cargo; y en segundo lugar, he creído oportuno dar paso a gente joven con savia nueva y con ganas de trabajar, y me atrevo a decir que he acertado, puesto que ya se ha empezado a trabajar duramente; por todo ello, la nueva Junta de Gobierno de la UNALT y su nuevo presidente tienen todo mi apoyo.

LVT.- ¿Cómo valora que la Asociación Gremial de Auto-Taxi de Madrid no haya seguido ostentando la presidencia del al UNALT?

DGF.- Es cierto que la Presidencia de la UNALT durante muchos años ha estado  en la Asociación Gremial de Auto-Taxis de Madrid, si bien es cierto que durante algunos años estuvo ubicada en la Gremial de Valencia. Yo siempre aposté porque la Presidencia de nuestra organización tuviese su sede en la Gremial de Madrid, entre otras cosas porque siempre contamos con la ventaja de que al estar el presidente en Madrid y tener la sede de la UNALT en el mismo edificio de la Gremial, las gestiones que habitualmente hay que realizar en Madrid se llevaban a cabo de manera más rápida y cómoda, pero, en esta ocasión, la mayoría ha optado por situar la actual Presidencia de la UNALT en la Gremial de Valencia y hay que respetar esta decisión. Lo cierto es que actualmente con el AVE  la distancia entre Valencia y Madrid se recorre en una hora, por lo tanto ya no es tan necesaria la presencia de la presidencia en Madrid por este motivo. Ahora lo que nos toca es mantenernos muy unidos para hacer una buena defensa de todos los taxistas de España. Quisiera añadir, con mucha prudencia y respeto a la nueva Junta Directiva de la Gremial de Madrid que tiene mucho trabajo que desarrollar en una entidad que es la número uno de España, y les pido, con muchísimo respeto y cariño, que estemos unidos, que trabajemos juntos y que se olviden las rencillas que pudieran haber existido, así se lo pedí su presidente Julio Moreno y no tengo duda alguna de que trabajará en esa dirección. La Asociación Gremial de Auto -Taxi de Madrid es muy importante, y la UNALT también, por eso debemos caminar juntos, en beneficio de todos  los taxistas.

LVT.- En el supuesto caso de que la Asociación Gremial de Auto-Taxi de Madrid tomase la decisión de abandonar la UNALT, ¿en qué situación quedaría esta organización nacional?

DGF.- No pasa por mi cabeza que eso pueda ocurrir. La Asociación Gremial de Madrid, el sindicato que yo presido, la Gremial de Valencia, Galicia y Zaragoza, somos fundadores de la UNALT, de la que yo soy el decano y le aseguro que la Gremial de Madrid nunca abandonará la UNALT, de esto no tengo la menor duda.

LVT.-¿Por qué cree usted que es tan difícil conseguir la unión que el sector del taxi necesita para alcanzar sus objetivos?

DGF.- El taxi es una industria en la que a veces se mezcla la política con nuestra profesión, pero lo cierto es que más lo que nos une que lo que nos separa, y ahora tenemos encima de la mesa temas de gran importancia para el sector por lo que tenemos que estar muy unidos.

LVT.-¿Qué debería hacer el sector del taxi para modernizar sus estructuras y sus estrategia laborales?

DGF.- Esta pregunta es de una vital importancia. Este tema, la modernización y las estrategias laborales, es por lo que yo particularmente apuesto, por las nuevas tecnologías dirigidas a ganar mercados dando cada vez mejores servicios a los ciudadanos que son nuestros clientes y, por lo tanto, a quienes tenemos que mimar con crisis y sin ella.
LVT.- ¿En qué situación se encuentra el colectivo del taxi de Barcelona?

DGF.- Siempre hay grupos que hacen mucho ruido y solicitan cosas que no se ajustan a la legalidad. Nosotros siempre trabajamos dentro de la ley y así lo estamos demostrando. Nos encontramos sumidos en una importante crisis, sí es verdad, pero no por ello debemos caer en el pesimismo, bien al contrario, tenemos que poner toda nuestra fuerza en ser imaginativos para dar con las fórmulas que nos ayuden a salir de este momento económicamente depresivo.
No quiero acabar esta entrevista sin decir que no se le olvide nadie que somos una empresa privada de interés público, que pagamos nuestros impuestos, que arriesgamos la totalidad de nuestro patrimonio, que somos con quienes contactan en primer lugar los ciudadanos que llegan a nuestras ciudades y estamos demostrando -así lo dicen los estudios realizados- que somos buenos profesionales. En Barcelona estamos trabajando en la buena dirección, y no consentiremos que se haga nada que vaya  en contra de la ley. Por último quiero añadir que apoyaré, como no puede ser de otra manera, a la UNALT desde Barcelona para que cada día sea más grande. Un abrazo para todos.

Revista LVT:

Descargar (PDF, Desconocido)

Fuente Digital : Articulo Dionisio Gracia en LVT

Fuente “Revista La Voz del Taxi” Número 100″

Entradas recomendadas